
Durante el último fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Viedma el Torneo Provincial Sub-18, donde los equipos de la Escuela Municipal de Vóley de Luis Beltrán tuvieron una destacada participación.
Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.
Regionales06/11/2025
Organizadas por un consorcio interinstitucional integrado por la Secretaría de Agricultura, INTA, GENTOS, YOMEL, el Cluster de Alfalfa de La Pampa, AGROPACK Patagonia, C.E.A.E.R. y Estancia Las 4 Burras, las jornadas pusieron el foco en el manejo técnico del cultivo y en la importancia de indicadores como el contenido de Proteína Bruta (PB) y el Valor Relativo del Forraje (VRF), esenciales para la alimentación animal de alto rendimiento.
En Choele Choel la apertura estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Sebastián Lagrange, del INTA Bordenave, quien presentó al Sainfoin como un forraje complementario a la alfalfa que gana terreno por sus propiedades carminativas y beneficios para la sanidad animal. Este cultivo se posiciona como una alternativa estratégica para diversificar la oferta forrajera de la región.
También se realizó una presentación de líneas de financiamiento por parte del Banco Nación, el Banco Provincia del Neuquén y el Banco Patagonia, que detalló opciones de tasa subsidiada provincial para la adquisición de maquinaria y capital de trabajo. Se destacó, además, la relevancia del FOGARÍO como herramienta de garantía para inversiones de gran escala, que abre nuevas oportunidades para el crecimiento productivo local en el marco de un paquete de medidas impulsadas por el Gobernador Alberto Weretilneck.
La jornada culminó con una demostración a campo de tecnología nacional de la metalmecánica YOMEL, que exhibió la capacidad y eficiencia de la industria argentina aplicada al trabajo rural.
El Secretario de Agricultura, Lucio Reinoso, señaló que “el apoyo interinstitucional para seguir fomentando el forraje en la norpatagonia y cubrir la demanda interna y externa, apuntando a una alfalfa de calidad, es crucial para el desarrollo de nuestra región”.
En tanto en Darwin, la semillera nacional GENTOS encabezó una capacitación destinada a pastores, donde se presentaron innovadoras prácticas de manejo del pastoreo de alfalfa, un tema de gran interés para los productores. La propuesta técnica se centró en mejorar la calidad del forraje ingresando al lote a partir del octavo nudo de la planta, lo que permite alcanzar altos niveles de proteína y un mejor Valor Relativo del Forraje (VRF) preservando las reservas vegetales. También se destacó la importancia de mantener el ganado en el lote de forma continua para optimizar el rendimiento de la pastura, y de evitar el estrés por hambre y el empaste para promover una alimentación controlada y sostenida.
Las jornadas reflejan el dinamismo del sector agropecuario del Valle Medio, que continúa invirtiendo en capacitación, innovación y tecnología para lograr una alfalfa de excelencia, pieza clave en el desarrollo económico y productivo de la Norpatagonia.

Durante el último fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Viedma el Torneo Provincial Sub-18, donde los equipos de la Escuela Municipal de Vóley de Luis Beltrán tuvieron una destacada participación.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

Se realizo en la localidad de Darwin una actividad a campo denominada “ Escuela de Pastores”

Entre los días 21/10/2025 y el 28/10/2025, programada por el Área Sociales. Espacios Rurales – se realizaron diferentes actividades con el fin de conocer de un modo mas integral la región, sus actores y diferentes actividades productivas propias de la ruralidad.

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel junto a la querella solicitaron al Tribunal Colegiado interviniente la pena de 11 años de prisión efectiva, costas del proceso y en la inscripción en el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (ReProCoInS), para el padre de la víctima denunciante.

Un hombre transitaba en su Renault 12 por el acceso a Luis Beltrán junto a su esposa y su hijo. En una recta de la Ruta Provincial N.º 7, el auto fue embestido por un carretón que se soltó de una camioneta. La Ford F-100 circulaba por la banquina derecha, en el mismo sentido que el auto. Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.