En solo un mes la app Río Negro Seguridad Activa generó exitosos resultados en materia de controles vehiculares

En el marco del Plan Provincial de Seguridad Vial y de las políticas de cuidado y control del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, con la incorporación de nuevas tecnologías se están logrando resultados muy importantes en materia de seguridad vial y también en otras cuestiones relacionadas que hacen a la seguridad ciudadana.

Provinciales17/01/2022
IMG-20220117-WA0016

Los cuerpos de seguridad vial de la Policía de Río Negro, vienen utilizando la app Río Negro Seguridad Activa, y logrando a través de ésta, una mayor agilidad y eficiencia en los controles de identificación vehicular y de personas, y también en la detección de distintos tipos de delitos.


En ese sentido, la modernización, profesionalización, capacitación del personal y compromiso del mismo, han resultado fundamentales para poder contar con resultados de gran relevancia y en muy poco tiempo.


Si de números se trata y tomando solo el período que va desde el 10 de diciembre al 10 de enero de 2022, mediante la app Río Negro Seguridad Activa se llevaron a cabo más más de 34.000 controles vehiculares a través de los cuales se identificaron a 36.500 personas.


A su vez, se retuvieron 45 vehículos que tenían pedido de secuestro mientras que también se detectó que otros 371 registraban prohibición de circulación, iniciándose las actuaciones correspondientes al respecto.


Acerca de esas cifras es importante tener en cuenta que la aplicación cumple con los objetivos propuestos de optimizar los tiempos lo cual se ve reflejado en los pocos minutos de duración que puede tener el control de un vehículo gracias a este proceso de modernización.


De esta manera, se generan operativos más ágiles y rápidos con acceso a mayor información, a múltiples bases de datos y con interconexión a nivel regional.


Gracias a esa accesibilidad instantánea en cuanto a la información, la provincia cuenta con datos precisos respecto a la trazabilidad de las rutas y los vehículos que se encuentran circulando en las mismas, lo cual no solo repercute en beneficios en cuanto a la seguridad vial sino también a la seguridad en general.


A partir de la app y la conexión con otros organismos se generan puentes para, como ya se indicó, la detección temprana de delitos tales como trata de personas, tenencia de armas o comercialización de estupefacientes, entre otros.


Río Negro Seguridad Activa trabaja interconectada con las bases de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Secretaría de Transporte de Río Negro.


Simplemente a través del escaneo, por parte del personal de Seguridad Vial, del código QR del DNI de la persona que conduce el vehículo y del resto de los ocupantes, se cruzan datos con organismos nacionales y provinciales lo cual posibilita rápidamente detectar cualquier tipo de situación irregular del vehículo o de las personas que viajan en el mismo


La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor destacó los resultados que está dando la aplicación que ha contado con una importante inversión por parte del Gobierno provincial en el marco de la importancia de la seguridad de las rionegrinas y rionegrinos.


“Estamos realmente muy satisfechos con estos primeros resultados de la aplicación y en ese sentido se están cumpliendo con las expectativas que teníamos al momento de incorporar esta herramienta. Es muy importante también resaltar el trabajo y la predisposición del personal que lleva a poder contar con un sistema más eficiente, ágil, efectivo y con grandes resultados. Estamos convencidos de los beneficios de la modernización en términos de seguridad y por eso vamos a seguir avanzando para incorporar más tecnología".

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0015

Colision cerca de la rotonda de Lamarque dejo daños materiales

Regionales - Lamarque26/10/2025

En la noche de este sábado, alrededor de las 20:50, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, en proximidades de la rotonda de acceso a Lamarque. En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos: un Renault Mégane conducido por una mujer oriunda de Pomona, y un Renault 18 en el que se trasladaba un hombre junto a su hijo menor de edad.