
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro invita a reflexionar sobre las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas como: rabia, hidatidosis, leptospirosis y hantavirus.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) a través de la Acordada 47/21 incorporó definitivamente las audiencias virtuales a los procesos judiciales de Río Negro. La herramienta rige para todos los fueros y en cualquier status sanitario.
Provinciales28/01/2022Se implementó durante la cuarentena estricta, pero ahora es parte del menú de opciones.
Entre los fundamentos de la Acordada, se consignó que las audiencias remotas han demostrado que facilita el acceso a justicia a quienes se encuentran alejados de las sedes de tribunales o impedidos por cuestiones de salud, dando mayor agilidad y eficiencia al proceso. Y que la modalidad colabora con la economía de los y las justiciables, y optimiza los recursos y herramientas ya desarrollados e implementados con éxito por el Poder Judicial toda vez que evita traslados, insumo de tiempo, etc.
Con la habilitación que al STJ le otorga la Ley 5327, la Acordada 47/21 complementa los códigos procesales con la incorporación de las audiencias remotas al menú de opciones disponibles en los procesos judiciales.
Es decir que con esta misma herramienta los jueces y las juezas podrían determinar – por ejemplo - que todas las audiencias sean virtuales, en el caso de una nueva pandemia.
Por ello la Acordada y sus protocolos regula todos los fueros y rige tanto en época de pandemia, como en la pos pandemia o normalidad.
En plena cuarentena estricta, a fines de abril de 2020, el STJ aprobó por resolución la realización de audiencias remotas. Para su implementación se utilizaron muchos de los recursos de digitalización que el Poder Judicial ha ido incorporando en los últimos años.
En ese momento se adquirieron licencias Zoom que se ensamblaron al sistema totalmente audiovisual y digital, ya existente a partir de la Reforma Procesal Penal. En los demás fueros las audiencias remotas también se compatibilizaron con el expediente digital y los sistemas de notificaciones.
El área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro invita a reflexionar sobre las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas como: rabia, hidatidosis, leptospirosis y hantavirus.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
A los 90 años falleció en Choele Choel la artista plástica Moni Sarti. Generadora de distintos espacios de encuentros en Valle Medio desde el arte.
La expo educativa que en el año 2024 se convirtió en una gran oportunidad para estudiantes de la región, vuelve este año con una amplia oferta para los estudiantes.
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.