Audiencias virtuales en el Poder Judicial: por Acordada se incorporan definitivamente al sistema

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) a través de la Acordada 47/21 incorporó definitivamente las audiencias virtuales a los procesos judiciales de Río Negro. La herramienta rige para todos los fueros y en cualquier status sanitario. 

Provinciales28/01/2022
IMG-20220128-WA0009

Se implementó durante la cuarentena estricta, pero ahora es parte del menú de opciones.


Entre los fundamentos de la Acordada, se consignó que las audiencias remotas han demostrado que facilita el acceso a justicia a quienes se encuentran alejados de las sedes de tribunales o impedidos por cuestiones de salud, dando mayor agilidad y eficiencia al proceso. Y que la modalidad colabora con la economía de los y las justiciables, y optimiza los  recursos y herramientas ya desarrollados e implementados con éxito por el Poder Judicial toda vez que evita traslados, insumo de tiempo, etc.


Con la habilitación que al STJ le otorga la Ley 5327, la Acordada 47/21 complementa los códigos procesales con la incorporación de las audiencias remotas al menú de opciones disponibles en los procesos judiciales.


Es decir que con esta misma herramienta los jueces y las juezas podrían determinar – por ejemplo - que todas las audiencias sean virtuales, en el caso de una nueva pandemia.


Por ello la Acordada y sus protocolos regula todos los fueros y rige tanto en época de pandemia, como en la pos pandemia o normalidad.


En plena cuarentena estricta, a fines de abril de 2020, el STJ aprobó por resolución la realización de audiencias remotas. Para su implementación se utilizaron muchos de los recursos de digitalización que el Poder Judicial ha ido incorporando en los últimos años.


En ese momento se adquirieron licencias Zoom que se ensamblaron al sistema totalmente audiovisual y digital, ya existente a partir de la Reforma Procesal Penal. En los demás fueros las audiencias remotas también se compatibilizaron con el expediente digital y los sistemas de notificaciones.

Te puede interesar
IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto