
En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.
El Matadero municipal de Luis Beltrán se encuentra en pleno crecimiento con obras en desarrollo que tienen que ver con mejorar las condiciones edilicias de la empresa estatal y ampliar el servicio de cámaras de frío para mejorar sustancialmente la productividad.
Regionales - Luis Beltrán16/02/2022
En este sentido se espera que en los próximos 15 días con trabajo sostenido se pueda inaugurar una ampliación de cámaras para unos 90 animales, lo que aliviaría considerablemente la actividad, teniendo en cuenta que desde octubre del año pasado se visualiza una faena sostenida de 4400 animales.
Ya desde los primeros días de gestión el Intendente Municipal aseguró que el fortalecimiento del Matadero Sociedad del Estado era una prioridad en términos de desarrollo para la localidad como así también la región. En dicho contexto se sostuvo aun durante la pandemia una productividad plena lo que exigió el inicio de diferentes gestiones pensando en un futuro a corto y largo plazo.
Dichas gestiones contaron con el acompañamiento del Ministerio de Ganadería y Agroindustria de Río Negro por lo que la proyección de nuevas inversiones a nivel provincial y nacional se fueron concretando en nuevas obras para Beltrán.
“Hemos ido consiguiendo muchos usuarios nuevos del sur de la Patagonia y eso nos lleva a trabajar casi al máximo el frigorífico. Además actualmente estamos con una faena de cerdo de 250 animales mensuales, por eso esta inversión de casi 8 millones de pesos nos va a aliviar y mejorar el servicio”
manifestaba Gastón Capra Gerente del Matadero.
Así mismo el jefe comunal destacó que para el funcionamiento de la empresa las inversiones que se están realizando son muy necesarias, como también procurar que las condiciones de trabajo de los agentes sean las mejores.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.

Este domingo 9 de noviembre desde las 9:00 horas se realizará el Cuadrangular de Básquet Femenino en el marco del 114° Aniversario de Luis Beltrán.

La Escuela Municipal de Canotaje “Brazo Sur” invita a participar de una nueva edición de la tradicional Vuelta a la Isla, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

El Destacamento Rural 133 de la policía de Río Negro en Luis Beltran cuenta, desde la última semana, con una nueva via de comunicación que permitirá mejorar la seguridad en toda su extensa jurisdicción, la que incluye el área de Rincón de Cruz y los campos ubicados al sur del rio Negro linderos a la ruta provincial 7.

La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.