
El intendente municipal de Luis Beltrán, Robin del Rio acompañado de su equipo de Gobierno celebró el lanzamiento oficial de las actividades organizadas en el marco del 114° Aniversario de la ciudad.
Desde el viernes 25 al lunes 28 de febrero, la localidad valletana celebrará la 10ma edición de la Fiesta Provincial de los Canales de Riego con el objetivo de rendirle homenaje a uno de los principales recursos y sustento económico de la región: la irrigación de las chacras productivas.
Regionales - Luis Beltrán25/02/2022
En este contexto, residentes y turistas podrán disfrutar una amplia agenda de propuestas que incluye actividades turísticas, productivas, culinarias, deportivas y recreativas, espectáculos culturales, muestras históricas y una serie de exposiciones y charlas vinculadas a la temática que origina el evento.
Honrar la historia beltranense
Con fuertes raíces locales, este acontecimiento busca principalmente mostrar y dar a conocer el ciclo histórico y la línea cronológica del riego en Luis Beltrán a través de diferentes muestras organizadas por la Mesa Interinstitucional del Riego y la Municipalidad, en las que las y los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la evolución de la actividad en la región, desde los elementos históricos hasta la maquinaria que se utilizan en la actualidad.
En este sentido, y a fin de conocer en primera persona el funcionamiento del sistema, el viernes a las 17 partirá una recorrida por los Caminos de Agua desde el Parque Consorcio de Riego, que pasará por diferentes lugares de gran relevancia que hacen a la historia de la irrigación en la localidad, como la Boca Toma, el sistema de riego principal, el Canal Matriz y las primeras compuertas.
Además habrá una charla y disertación a cargo del climatólogo Fernando Frassetto de la AIC, quien expondrá ante el público sobre “Tiempo y clima en Río Negro 2022”. La misma se llevará a cabo el domingo a las 20 en el Casino Policial.
Actividades para toda la familia
El sábado a las 15 se desarrollará el Desafío de los Canales, en el que las y los participantes a bordo de embarcaciones K2 deberán unir la Chacra Murray con Chacra Experimental del INTA, mientras que a las 18 tendrá lugar una bicicleteada recreativa familiar por los majestuosos caminos rurales con punto de partida en el Canal El Calzoncillo.
Por otra parte, el domingo a las 15 habrá Juegos Acuáticos en el puente Juana Azurduy y una hora más tarde en el Canal Cementado el equipo de Río Negro Deporte desarrollará una activación deportiva denominada “Juegos Alternativos” con distintas propuestas para toda la familia que incluyen clases de baile y stretching, continuando así con el trabajo que viene haciendo la Provincia en los distintos destinos turísticos en el marco del verano épico.
Respecto a la parte artística, esa misma noche a partir de las 21.30 en la plaza peatonal 9 de Julio la banda cuartetera cordobesa Banda XXI animará la jornada y hará bailar a los presentes al ritmo del cuarteto, mientras que el lunes a la misma hora subirán al escenario diferentes agrupaciones de danza, músicos, y artistas para coronar la celebración.
Enaltecer la producción local
A través de un stand institucional, el Ministerio de Turismo y Deporte junto al Ministerio de Producción y Agroindustria en representación del Gobierno de Río Negro llevarán adelante una serie de actividades promocionales con el objetivo de dar a conocer a los presentes los distintos lugares y atractivos que conforman las cuatro regiones del territorio rionegrino.
En este espacio, ambos organismos provinciales promocionarán una clase de cocina a cargo del chef beltranense, Juan José Carranza, quien junto a las y los alumnos de la Tecnicatura Superior en Gastronomía del CEAER y productores locales preparará un menú de Kilómetro 0 con productos de la región.
La propuesta se encuentra enmarcada en el programa Elegí Río Negro, mediante el cual la cartera productiva busca promover y difundir los productos de cada microrregión para que las personas que los consuman conozcan y se reconozcan en una identidad rionegrina y puedan descubrir la cadena que hay detrás de cada uno para poder valorar y elegir conscientemente los de origen local por sobre otros.
Cabe destacar que en este contexto también se realizará una degustación de vinos producidos en la localidad, de las bodegas Enclave Sur y Videla , de las bodegas Enclave Sur y Videla Dorna, que conforma uno de los establecimientos turísticos que es parte de los Caminos del Vino, una propuesta de agroturismo que tiene a la región de los valles como protagonista.

El intendente municipal de Luis Beltrán, Robin del Rio acompañado de su equipo de Gobierno celebró el lanzamiento oficial de las actividades organizadas en el marco del 114° Aniversario de la ciudad.

Una mujer que circulaba conduciendo un vehículo Chevrolet Prisma por arterias céntricas de la localidad de Luis Beltrán sufrió una descompensación y terminó con su auto subido a la vereda.

Dado que el número 107 no se encuentra operativo desde el hospital Fernando Rocha informan el número para emergencias o urgencias.

La Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Secretaría de Obras Públicas informa a los vecinos frentistas que, en el marco de la obra “Repavimentación parcial de calles y avenidas”, se estarán llevando adelante trabajos de mejora vial en distintos sectores.

El cuerpo de bomberos y la comisión del cuartel de Luis Beltrán se llena de orgullo con los resultados obtenidos por cuatro aspirantes de la institución.

El INEP de la UNRN organiza un taller de habilidades blandas para el desarrollo productivo

La Mesa de Género Interinstitucional de Luis Beltrán, integrada por la Comisaría de la Familia, la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad, la SENAF y el Hospital Fernando Rocha, culminó el ciclo 2025 de talleres de Educación Sexual Integral (ESI) desarrollados durante los meses de agosto y septiembre.

Personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán, y bomberos de la ciudad, debieron trabajar arduamente para sofocar un incendio desatado en una vivienda del área peri urbana de la localidad.

El día miércoles, el equipo fiscal de Choele Choel formuló cargos a un hombre de 29 años por el doble homicidio culposo ocurrido el 11 de julio.

En la sede Chimpay del CEAER se vivieron momentos de gran emoción con la presentación de los trabajos finales de dos estudiantes que culminaron su formación técnica.

Las estudiantes de sexto año del CET N°20 de Lamarque —Hilary Ravanal, Abigail Díaz, Anabela Hernández y Samira Matamala— fueron seleccionadas para representar a la provincia de Río Negro en las Olimpiadas Nacionales de Construcciones, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).