
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
El bloque del Frente de Todos destacó que la gobernadora Arabela Carreras admitiera en su discurso de apertura de sesiones que la Provincia recibe permanentemente la ayuda del gobierno nacional para concretar obras, pagar salarios, sostener actividades productivas y garantizar la prestación de los servicios básicos del Estado.
Provinciales02/03/2022También consideró clave el apoyo Nacional para que la principal iniciativa económica para el futuro cercano rionegrino se pueda concretar, como es el proyecto de generación de Hidrógeno Verde en Sierra Grande, que repercutirá en todo el este rionegrino.
“Hubiera sido positivo que aceptara además el déficit constante en las cuentas públicas y el grave nivel de endeudamiento que registran las arcas provinciales y que alcanzan los 60 mil millones de pesos y comprometen el futuro de los rionegrinos y rionegrinas”, destacó la presidenta del bancada María Eugenia Martini.
Por otro lado, el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alejandro Marinao, resaltó el anuncio referido a la regularización de tierras rurales, pero al mismo tiempo recordó que a mediados del año pasado presentó junto a Martini un proyecto de ley para modificar la norma que implementa en Río Negro la denominada “Ley Pierri” -crea el régimen de Regularización Dominial- con el objeto de garantizar el acceso a ese beneficio a los agricultores familiares. El mismo nunca fue tratado en el recinto parlamentario por exclusiva decisión del oficialismo.
Por su parte, en cuanto a las obras prometidas, el vicepresidente del bloque, José Luis Berros afirmó que “ahora impulsan un hospital materno infantil para Roca, cuando antes vaciaron el área de Pediatría del López Lima, con derivaciones a instituciones privadas. Hemos denunciado y solicitado que nos expliquen las razones a través de un Pedido de Informes que aún no respondieron”.
De la misma manera, el legislador Facundo Montecino Odarda criticó que no se incluyera entre las obras anunciadas ninguna mención al Hospital “Osvaldo Pablo Bianchi” de Sierra Grande. Recientemente la Provincia fue multada por la Justicia por no cumplir con las tareas ordenadas tras la presentación de un recurso de amparo por el mal estado del edificio.
Los legisladores y legisladoras expresaron su preocupación por la falta de respuesta del gobierno provincial a las demandas de los trabajadores estatales que llevarán a que Río Negro sea una de las tres provincias del país que no comience sus clases en este nuevo ciclo lectivo.
“Escuchamos los anuncios de la gobernadora y después los contrastamos con la Ley de Presupuesto, que es la forma de saber si lo anunciado tiene sustento. Hace un año escuchamos una larga presentación de políticas públicas las cuales a lo largo del año no tuvieron la ejecución de la correspondiente partida presupuestaria. En suma, se trató de un Presupuesto de ajuste, del mismo modo que es un Presupuesto de ajuste el vigente para este año”, indicó Martini.
“Cuando vemos las planillas del Presupuesto, aparece una importante subejecución en las partidas durante 2021 (por ejemplo en el área de Género, cuya ejecución fue de apenas un 10%; Salud, con programas cuya ejecución es CERO); y recortes previstos para 2022 en distintas áreas como el ministerio de Educación o Desarrollo Humano. En este caso, el programa de Asistencia a la población con vulneración alimentaria, tiene un recorte para 2022 del 66 por ciento”, agregó.
“Durante 2021 hubo 32 obras escolares programadas, cuya ejecución fue 0 por ciento. Son ejemplos de cómo año a año se hacen anuncios que después, a lo largo de los meses, por uno u otro motivo, no coinciden con la realidad. Y la realidad es que la provincia carga el peso de una deuda pública impagable, en torno a los 60 mil millones de pesos, que ya la llevó al default. Que año a año viene ampliando sus instrumentos financieros para tomar más deuda y a la vez, ajustando el gasto público”, sostuvo.
La gobernadora puso especial énfasis en las políticas referidas a la contención de la niñez y adolescencia. “Sin embargo, la realidad nos muestra la contracara, con una caída notable en la asignación presupuestaria y con hechos en diversas localidades que afectan a nuetsas infancias y juventudes que desnudan las ausencia del Estado en este ámbito”, concluyó Martini.
REUNIÓN CON UNTER
Al concluir la sesión, la presidenta del bloque -junto a su pares de las restantes bancadas- se entrevistó con la dirigencia de Unter para escuchar sus demandas ante un nuevo conflicto salarial que provocará que en Río Negro no inicien las clases. Martini aseguró que espera que “el Ejecutivo escuche el reclamo docente y garantice los aumentos solicitados y que, a pesar de las amenazas mediáticas, no concrete el descuento de los días de huelga vulnerando el derecho de los trabajadores y trabajadoras”.
Martini recibió copia del petitorio y se comprometió a trasladar al bloque las diversas demandas enunciadas en el encuentro.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
En el marco de las actividades por el aniversario el cine de Choele Choel abre sus puertas con el ciclo de cine invernal.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.