Salud trabaja en un plan de derivaciones con los hospitales del Valle Medio

Autoridades sanitarias se reunieron en Choele Choel con directores y directoras de los hospitales del Valle Medio para repasar acciones y trabajar en un plan de derivaciones a instituciones de menor y mayor complejidad, con el fin de agilizar el estado administrativo y asistencial de cada nosocomio.

Regionales10/03/2022
IMG-20220310-WA0016

El encuentro, encabezado por el ministro de Salud, Fabián Zgaib, junto al director y jefe de zona, Fernando Micoli, tuvo como finalidad abordar temáticas que favorezcan las políticas sanitarias en la ciudad y la región.

 

El eje principal de la reunión estuvo en la atención y servicios que se presta a la comunidad y la articulación entre las instituciones de la región para llevar adelante derivaciones y recepción de pacientes ambulatorios.

 

En este sentido, se expusieron números y estadísticas  de derivaciones de baja y alta complejidad que se realizan en la zona sanitaria y se presentó un flujograma de los centros de derivación según complejidad.

 

El fin es avanzar en un plan y red de derivaciones de pacientes a hospitales de menor y mayor complejidad que favorezca y agilice el estado administrativo y asistencial de cada hospital.

Por último, las autoridades presentes repasaron con cada director y directora el estado actual del parque automotor de cada hospital y el recurso humano, cantidad de personal con la que se cuenta en los sistemas de derivaciones.

 

Participaron del encuentro la secretaria de Gestión Hospitalaria y Medicamentos, Natalí Cambruzzi; el secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Ledesma; la subsecretaria de Medicamentos, Sandra Mulder, y los directores y directoras de Lamarque, Inés Vidal; de Luis Beltrán, Betania Maureira; de Coronel Belisle, Eliana Gali; de Chimpay, Érica Narváez; de Río Colorado, Evelin Schiebelbeing, y de Pomona, Sebastián Pérez. 

 

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

Lo más visto