
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
La pandemia implicó una reducción drástica de los litigios: si bien el año 2021 registró 9.745 nuevas causas en el fuero Civil , todavía no se alcanzó la media de 14 mil expedientes que había en 2019. El fortalecimiento de la estructura destinada a mediación incide notablemente en la baja de la conflictividad.
Provinciales24/03/2022En comparación, en los últimos tres años los nuevos expedientes pasaron de 14.264 en 2019, a 6.670 en pandemia y 9.745 en el último año.
Durante el último año se advirtió además una disminución en las ejecuciones fiscales con un 13% en la participación del total de causas tramitadas.
Menos conflictos y más sucesiones
Si se comparan los años 2020 y 2021 se registró un incremento de las sucesiones. Hubo en 2021 2.512 sucesiones que representan el 25,78% del total, una proporción considerablemente mayor a la de 2020 cuando alcanzaba solo el 18,74%.
El proceso sucesorio está contemplado en el Código Civil y Comercial de la Nación. El artículo 2277 establece que la muerte de una persona causa la apertura de su sucesión y la transmisión de su herencia a las personas llamadas a sucederle por el testamento o por la ley.
La conflictividad se ve reflejada, por ejemplo, en los daños y perjuicios (536 en toda la provincia, en 2021); en los amparos (419) y en los desalojos (110).
La estructura que Poder Judicial posee para atender todos los conflictos civiles, comerciales, de minería y contencioso administrativos se compone de 17 organismos: tres Unidades Procesales en Viedma, dos Juzgados Multifueros en San Antonio Oeste y El Bolsón y doce Juzgados de Primera Instancia en Roca, Villa Regina, Choele Choel, Bariloche y Cipolletti.
La modernización de la estructura judicial comenzó en Viedma, en 2020, con la incorporación de una Oficina de Tramitación Integral con funciones administrativas y la creación de Unidades Procesales que tienen a su cargo la tarea de resolver los conflictos.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $6.380.583 al Intendente de Luis Beltrán, Robin del Río, para culminar la construcción de cinco viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), un paso clave para mejorar la calidad habitacional de la localidad.
Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.