Los salarios docentes de abril se liquidarán con el 4% de aumento, pero se descontarán 3 días de paro

Ante un nuevo rechazo de la oferta salarial realizada por el Gobierno de la provincia al gremio UNTER, con la determinación de dos nuevos paros de actividades de 48 horas, los haberes docentes correspondientes al mes de abril se liquidarán con los descuentos correspondientes.

Provinciales24/04/2022
image-8

Se descontarán tres días de paro, dos correspondientes al mes de marzo y uno de abril.


En tanto, con los salarios de abril se liquidará el 4% de aumento propuesto para este mes, a cuenta de un futuro acuerdo salarial. En el mismo sentido fue liquidado con los haberes de marzo el 6%.


La oferta realizada a los docentes, la cual fue rechazada, aumentaba en un 70% el valor del sueldo básico, un 338% el concepto de conectividad aumentando de $700 a $2366, en el mismo sentido se actualiza el pago del concepto de compensación por movilidad y la dedicación exclusiva.


Estas propuestas posicionan a la docencia rionegrina por encima de lo acordado por la paritaria nacional, con una revisión y actualización de la misma en un mes y medio.


En tanto, con los salarios de abril se liquidará el 4% de aumento propuesto para este mes, a cuenta de un futuro acuerdo salarial.


Al respecto, la Ministra de Educación, Mercedes Jara remarcó que “en cada paritaria hemos cumplido con los pedidos del gremio y trabajado mucho para poder ir haciendo las mejoras en la oferta salarial, pero UNTER sigue entendiendo que el camino no es solamente no aceptar la oferta sino seguir realizando paros de actividades”.


“Lamentablemente nuestras chicas y chicos van a estar sin clases, pero no porque haya sido el Gobierno el que haya planteado el conflicto, ya que ante cada situación siempre apostamos al diálogo y volvimos a sentarnos en la mesa de negociaciones mejorando las propuestas. Más allá de la postura del gremio, nosotros seguiremos generando las condiciones para seguir brindando clases. Venimos de todo lo que significó la pandemia y trabajamos para que nuestros chicos y chicas no pierdan posibilidades de aprendizaje”, sostuvo en declaraciones a LU15 Radio Viedma.

Explicó que “un docente inicial que en enero cobró 63.000 pesos de sueldo, en junio cobrará $83.265,80 así que creemos que realmente el esfuerzo y la propuesta que estamos haciendo son muy importantes”.


Jara indicó además que “confiábamos en que se iba a aceptar la propuesta realizada el lunes, aún con el planteo de correcciones, pero evidentemente la única alternativa que tiene el gremio es rechazar y parar. Hemos ido haciendo ofertas superadoras, pero el gremio directamente siempre rechaza y va al paro, lo que deja sin posibilidades de seguir sosteniendo el dialogo y nuestra predisposición a seguir discutiendo, porque nos hemos sentado en cuatro oportunidades y en todas tuvimos la misma respuesta”.


“Superamos la paritaria nacional, dimos mejora en la calidad del salario a partir del blanqueo en el básico, pasamos de un sueldo de 63.000 pesos a 83.000 pesos, que en el caso que cobren zona, llega a $86.081,54, con paritarias abiertas para seguir discutiendo y sentarnos en un mes y medio nuevamente, por lo que es difícil entender hasta dónde quiere llegar el gremio”, manifestó finalmente.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250916-WA0062

El borde, una poesía delirante

Regionales - Luis Beltrán17/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 20 horas en la sala Teatro El Galpón de Luis Beltrán, se re estrena el espectáculo “El Borde, una poesía delirante” bajo la dirección de Pablo Otazú y la asistencia técnica de Laura Vinaya.