Nuevos beneficios para acompañar a productores en situación de emergencia y desastre agropecuario

Ante el pedido de la Federación de Productores de Fruta de Rio Negro y Neuquén, el Ministerio de Producción y Agroindustria ha decidido sumar nuevos beneficios a los productores frutícolas que se encuentren en estado de emergencia y/o desastre agropecuario por causa del fenómeno climático de heladas tardías y granizo en el marco del decreto Provincial Nº1305/2021.

Provinciales28/04/2022
IMG-20220428-WA0008

En primer lugar, se ha decidido prorrogar el vencimiento del Programa “PAR Agroinsumos” etapa XXII por el término de un año para los productores que se encuentren en estado de emergencia y/o desastre agropecuario. 


El “PAR Agroinsumos” (Programa de Financiamiento de Agroinsumos Rionegrino) ha sido de vital importancia para el mantenimiento y protección de la sanidad frutícola de los valles rionegrinos y así como poder cumplir con las exigencias de los diferentes mercados. En su etapa XXII el mismo alcanzó a un total de 224 pequeños y medianos productores frutícolas, por un monto total de financiamiento mayor a 205 millones de pesos, que permitió tanto la compra de agroquímicos como así también feromona para la técnica de confusión sexual para un manejo integrado de plagas con productos de bajo impacto ambiental. 


Con esta nueva decisión, 124 productores que debían cancelar el crédito en 5 cuotas mensuales a partir del 30 de abril de este año, lo harán en 5 cuotas, pero a partir del 30 de abril del próximo año. El monto total prorrogado es de más de 120 millones


Esta medida, que se toma por tercer año consecutivo, además de prorrogar el vencimiento de las cuotas, también permitirá a los mismos productores acceder a cualquiera de las líneas de financiamiento del Ministerio de Producción y Agroindustria en las cuales serán priorizados. 


Desde la Secretaria de Fruticultura ya se informo a Río Negro Fiduciaria S.A. el listado de productores en estado de emergencia y/o desastre agropecuario para que puedan cargar el nuevo cronograma de pagos para el año próximo, sin la necesidad que los beneficiarios concurran a las oficinas.


Estas acciones se llevaron a cabo desde la Secretaría de  de Fruticultura en Allen, y con la participación del subsecretario de Fruticultura de Río Negro, Pablo de Azevedo, el presidente de la Federación de Productores de fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, el presidente de la Cámara de Productores de Roca, Daniel Pérez, y el Presidente de Río Negro Fiduciaria, Ariel Dombald. 

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto