IUPA Canta abre su tercera edición

Este concurso busca poner en valor a los compositores e intérpretes de toda la Patagonia de diversos géneros musicales. La convocatoria estará abierta desde el 2 hasta el 31 de mayo, en línea.

Provinciales12/05/2022
IMG-20220512-WA0010

En julio se anunciarán los finalistas, que serán 12 obras/intérpretes, que competirán en una gala final ante un jurado de expertos. Este jurado elegirá las tres mejores obras/intérpretes. Las personas ganadoras recibirán premios en efectivo: el 1er puesto, $80.000; el 2do $70.000 y en 3ro, $60.000.

En 2021, el ganador  del primer puesto fue el joven Joaquín Martínez, oriundo de Zapala, Neuquén. 


Cómo participar


Pueden presentarse intérpretes de Río Negro, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, mayores de 18 años, que cuenten con una obra inédita de los géneros rock, tango, jazz, folclore o popular contemporánea. Deben realizar su postulación por la web www.iupa.edu.ar

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto