La Provincia capacita a emprendedores y emprendedoras sobre monotributo unificado

Se dictará en diferentes localidades de la Provincia, durante Junio y Julio. Está destinada a emprendedores y emprendedoras rionegrinas y tiene como objetivo acercarles información sobre los beneficios de formalizar sus actividades, puntualizando en el monotributo unificado.

Provinciales06/06/2022
IMG-20220605-WA0015

Cómo inscribirse en el impuesto, modalidades de pago y los beneficios de formalizar una actividad son algunos de los temas a tratar en el taller organizado por el Crear y la Agencia de Recaudación.

Al respecto la subdirectora Ejecutiva de la Agencia de Recaudación, Ivana Fontana, expresó que “con estas charlas, que vamos a realizar con el CREAR, buscamos colaborar con los emprendedores y emprendedoras para que puedan formalizar sus actividades. El taller está orientado a lo que es el impuesto sobre los ingresos brutos y también para que conozcan todos los servicios web que brindamos en nuestro organismo, por ejemplo para hacer más fácil los pagos y que puedan autogestionar sus trámites”.

 

"La idea es que conozcan el monotributo unificado que es una herramienta que simplifica el pago de los impuestos tanto en AFIP como en la Agencia de Recaudación Tributaria” dijo Fontana.

 

La secretaria de Coordinación Técnica Administrativa de la Agencia CREAR, María Eugenia Casi, detalló que “en esta charla les vamos a contar no sólo cómo darse de alta en este monotributo unificado sino también mostrarle todos los beneficios que implica tomar esa decisión desde todos los Programas que la misma Provincia después le va a poder ir ofreciendo y a su vez que conozcan las responsabilidades que sí y que no implica tomar ésta determinación”.

 

Y agregó, que “va a ser modalidad taller, entonces ellos van a poder en práctica sobre su actividad, toda esta información que van a ir recibiendo”.

 

Quienes quieran inscribirse, deben ingresar al Campus del CREAR, en https://crear.educativa.org 

 

El primer taller se dará en Viedma, el martes 7 de Junio a las 10 en la Cámara de Comercio Producción, Turismo, Industria y Producción, mientras que el miércoles 8 en Sierra Grande a las 11 en el Centro de Jubilados y Pensionados.

 

Cronograma

07/06 Viedma, 10 en la Cámara de Comercio Producción, Turismo, Industria y Producción.

08/06 Sierra Grande, a las 11 en el Centro de Jubilados y Pensionados.

22/06 Villa Regina, a las 10 en la Cámara de Comercio.

23/06 Río Colorado, a las 10 en el Centro Cultural.

24/06 Choele Choel, a las 11 en la Cámara de Comercio e Industria y Producción.

28/06 Bariloche, a confirmar.

01/07 El Bolsón, a confirmar.

 

En las localidades del Alto Valle el taller se dictará durante el mes de julio.

Para mayor podrán ingresar a www.crear.rionegro.gov.ar o www.agencia.rionegro.gov.ar

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0000

Circulaba por la banquina, se le desprendió un carro y chocó un auto

Regionales28/10/2025

Un hombre transitaba en su Renault 12 por el acceso a Luis Beltrán junto a su esposa y su hijo. En una recta de la Ruta Provincial N.º 7, el auto fue embestido por un carretón que se soltó de una camioneta. La Ford F-100 circulaba por la banquina derecha, en el mismo sentido que el auto. Como resultado del choque, la mujer fue hospitalizada y el vehículo fue dado de baja por destrucción total.

IMG-20251028-WA0093

Abuso agravado: solicitan 11 años para un hombre declarado responsable penal

Regionales29/10/2025

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel junto a la querella solicitaron al Tribunal Colegiado interviniente la pena de 11 años de prisión efectiva, costas del proceso y en la inscripción en el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (ReProCoInS), para el padre de la víctima denunciante.