
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El fin de semana el laboratorio de opinión pública Socialtrack, de Cordoba, difundió el informe sobre la imagen y la gestión de los principales intendentes de la provincia de Río Negro, teniendo en cuenta doce localidades, entre las que se encuentra Choele. En esta encuesta Ramello obtuvo buena gestión y mejor imagen.
Provinciales13/06/2022
El estudio se realizó en las principales doce ciudades rionegrinas que superan los diez mil electores. El procedimiento fue por medio de un cuestionario online, entre el 1 y el 7 de junio de 2022.

Pedro Pesatti (JSRN) de Viedma, encabeza el ranking de los intendentes de las principales localidades de la provincia de Río Negro, con la mayor imagen positiva y menor imagen negativa. Lo sigue Diego Ramello (JSRN) de Choele Choel. Y completa el podio de los mejores, María Emilia Soria (FdT) de General Roca. Acompañan sosteniendo un diferencial positivo: Gustavo San Román (JSRN) de Río Colorado, Brugo Pogliano (JSRN) de El Bolsón, Adrian Casadei (JSRN) de San Antonio Oeste y Viviana Germanier (JSRN) de Catriel. Completan la lista, pero con mayor imagen negativa: Marcelo Orazi de Villa Regina, Gustavo Gennuso de Bariloche, Claudio Di Tella de Cipolletti, Liliana Martín de Allen (todos de JSRN) y Liliana Alvarado (FdT) de Cinco Saltos.

En cuanto a las gestiones, se mantienen al tope los tres mismos intendentes: Pedro Pesatti de Viedma encabezando el ranking con la mejor valoración de gestión, pero esta vez seguido por María Emilia Soria de General Roca y Diego Ramello de Choele Choel. En un segundo pelotón se ubican las gestiones de los intendentes Gustavo San Román de Río Colorado, Bruno Pogliano de El Bolsón, Adrian Casadei de San Antonio Oeste, Viviana Germanier de Catriel y Guillermo Orazi de Villa Regina, todos con mayor nivel de aprobación. Mientras que en el listado de las gestiones municipales desaprobadas se ubican los intendentes Gustavo Gennuso de San Carlos de Bariloche, Claudio Di Tella de Ingeniero Cipolletti, Liliana Albarado de Cinco Saltos y Liliana Martín de Allen.
Entre las doce localidades rionigrinas tomadas en cuenta para el informe se encuentra Choele Choel, donde Ramello obtuvo una imagen positiva de 57%, una imagen negativa de 37% y no opinaron el 6% de los encuestados. En tanto que la gestión obtuvo un promedio del 6 puntos, teniendo en cuenta cinco pautas, obteniendo el mayor puntaje en limpieza y conservación del medio ambiente, mientras que el menor puntaje fue en atención ciudadana.
Los items que se tuvieron en cuenta fueron; obras y mantenimiento de infraestructuras (6,6); limpieza y conservación del medio ambiente (6,9); ofertas culturales y deportivas (5,9); tránsito y transporte (5,8); desarrollo e integración social (5,5); atención ciudadana (5,3).
El promedio más alto en cuanto a gestión lo obtuvo Pedro Pesatti con 6,32, seguido de Emilia Soria, con 6,13, y luego Ramello, y en los tres casos la atención ciudadana fue la mayor debilidad.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

El Intendente municipal Robin del Rio acompañado por su equipo de gobierno, recibió en la sala de prensa al artista Dr. Akmal Abdelrahman (Egipto) en el marco de un proyecto artístico internacional que une los 5 continentes e incluye Luis Beltrán como parte del mismo.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.