Con gran expectativa, intendentes e intendentas se interiorizaron en el proyecto de Hidrógeno Verde

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó en Valcheta un encuentro con jefes y jefas comunales de toda la provincia con el objetivo de compartir y profundizar los avances del proyecto de producción y desarrollo de Hidrógeno Verde, y la instalación de una planta de producción en la zona de Sierra Grande.

Provinciales15/06/2022
IMG-20220614-WA0030

 El encuentro convocó a intendentes e intendentas quienes analizaron y debatieron sobre políticas públicas, vinculadas al Hidrógeno Verde y se informaron con datos actualizados respecto a la evolución y puesta en marcha del proyecto de producción y desarrollo de energía sustentable en Río Negro.

 

La mesa de trabajo se llevó a cabo en el Centro Cultural El Libanes, espacio en el que estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti; el secretario General, José María Apud; la secretaría de Desarrollo Estratégico, Mercedes Ibero, y la intendenta anfitriona, Yamila Direne.

 

En este marco, Sanguinetti brindó detalles del Plan Estratégico que lleva adelante la provincia para diversificar la matriz productiva a partir de la generación de energías renovables, la planificación y el ordenamiento territorial y la capacitación permanente en virtud de las nuevas oportunidades y puestos laborales que se estiman a futuro.

Sobre el encuentro, Carreras remarcó la importancia de poder reunir a las y los jefes comunales: “Planteamos todo el proceso y explicamos cómo se llega a esta oportunidad de inversión, y además pudimos responder dudas e inquietudes respecto a inversiones, oportunidades para la Región Sur y formación laboral”.

 

Por su parte, Sanguinetti hizo un balance muy positivo y comentó que las y los intendentes “vinieron a interiorizarse de primera mano respecto a todas las gestiones que se realizaron y las que quedan por hacer. Hubo un debate interesante desde distintos puntos de vista”.

 

“El proyecto va a favorecer a toda la provincia, va a estar centrado en la Región Sur, pero hay actividades para hacer desde distintos ámbitos y todas las localidades van a recibir beneficios. No solo en mano de obra, sino en la actividad productiva, científica, turística… es un proyecto muy desafiante”, agregó.

 

En tanto, la Intendenta Direne manifestó estar “comprometida y orgullosa” de poder ser anfitriona de este espacio de debate. “Es sumamente valioso que podamos hacer nuestros aportes, escuchar a nuestras comunidades, a los científicos, a los dirigentes, para que el proyecto sea el más justo en relación a las normas legales, al cuidado del ambiente y al trabajo para nuestra gente”, agregó.

 

Estuvieron presentes los intendentes de Chimpay, Hugo Funes; de Choele Choel, Diego Ramello; de Comallo, Raúl Hermosilla; de Darwin, Víctor Hugo Mansilla; de Mainqué, Miguel Petricio; de Fernández Oro, Mariano Lavin; de Guardia Mitre, Ángel Zingoni; de Jacobacci, Carlos Toro; de Luis Beltrán, Robin del Río; de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Pomona, Miguel Jara; de Ramos Mexía, Nelson Quinteros; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Sierra Colorada, Fabián Pilquinao; de Sierra Grande, Nelson Tamburrini; de Villa Regina, Macelo Orazi; de Ñorquinco, Félix Mussa y las intendentas de Valcheta, Yamila Direne; y de Maquinchao, Silvina Frías.

 

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto