Educación planifica mejoras en escuelas de Luis Beltrán

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro llevó a cabo, durante el receso escolar, distintas tareas de mantenimiento y obras en establecimientos educativos de la Provincia.

Provinciales23/07/2022
1658530743_65d53096899f28acc6bc

Además, se realizaron relevamientos para la confección de nuevos proyectos de infraestructura escolar con el objetivo de atender las nuevas demandas que surgen a partir de las necesidades de las comunidades educativas.


En este sentido, en Luis Beltrán, la Secretaría de Infraestructura Escolar llevó a cabo un nuevo relevamiento y planificación de trabajos. Entre ellos se diagramaron distintas etapas de obras en la Escuela Primaria N° 178. Allí, la cartera educativa llevó a cabo años atrás la construcción del primer playón deportivo de uso comunitario para que lo pueda utilizar la escuela, pero también la comunidad del barrio Agustín Tosco, dado que el proyecto tenía y tiene esa finalizada de uso compartido comunitario. 


“Esta iniciativa de construcción nos permitió diagramar más de 10 playones, ya finalizados, en el resto de la Provincia e incluirlos en los nuevos diseños de escuelas nuevas; como, por ejemplo, el playón que se construyó en el mismo predio que el nuevo edificio de la ESRN 153 de Choele Choel”, explicó el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo.


Asimismo, a través del convenio de obras complementarias firmado con el Municipio local, la cartera educativa realizó la ampliación de la cocina y el recambio de una superficie amplia de la cubierta de techo.


En una segunda instancia, y con el proyecto aprobado, en la escuela se recambiará la totalidad de la cubierta de techo faltante, eliminando de esta manera cualquier inconveniente a futuro producto de filtraciones. Además, a través de este mismo programa se proyecta la refuncionalización de los espacios para el nivel inicial con una nueva instalación de agua, demolición de muros para ampliar la superficie existente, el recambio de ventanas para garantizar mejor iluminación.


Una vez concluida esta etapa se dispondrá el desarme de los tabiques de durlock que se construyeron en el interior de la galería para devolver los espacios originales, garantizar más espacios y seguridad.


Asimismo, desde la cartera educativa y en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación se trabaja con proyectos destinados a garantizar el óptimo funcionamiento de baños, cocinas e instalaciones por lo que se diseña una refacción integral de la cocina existente, con mobiliarios de acero inoxidable, cielorrasos y depósito en la escuela.


“Hemos planificado junto al equipo de arquitectura escolar la elaboración del proyecto del Salón de Usos Múltiples, con el objetivo de incorporarlos a la base de proyectos para gestionar su financiamiento. El mismo se encuentra en su etapa final, por lo que estimamos poder elevarlo en el transcurso del mes de agosto”, indicó el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez.


De la visita y diagramación de los trabajos participaron el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo; la Legisladora del circuito, Mónica Silva; la secretaria de Gobierno del Municipio de Beltrán, María Dolores Oller; el secretario de Obras Públicas, Héctor Masaglia; la directora del establecimiento, Mabel Huinca; y la coordinadora del Consejo Escolar, Alejandra Moglianesi.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto