
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El vicegobernador Alejandro Palmieri manifesto que en una crisis como la actual, las medidas se deben sopesar con mucho cuidado, porque un beneficio a un sector, puede estar postergando o generando inequidades sobre otro sector de la economía que atraviesa dificultades similares o aún mayores.
Provinciales29/07/2022
"Eso es lo que ocurre ahora con el dólar agro o dólar soja. Si bien es un incentivo o aliciente a los exportadores de soja, no se avanzó en una medida de carácter federal que abarcara a las distintas economías regionales que, entre otras particularidades, son mano de obra intensivas respecto a la producción de soja."
"Por eso creemos que también debería establecerse un mecanismo similar que beneficie a las exportaciones frutícolas. Hay una brecha cambiaria cada vez más importante entre el dólar oficial y el dólar paralelo (que es el que marca el paso de la mayoría de los costos de los insumos), y en cierta medida también de las paritarias. Esto, en una actividad como la fruticultura, se siente en cada eslabón de la cadena de producción, desde el árbol en la chacra hasta el buque en el que se exporta."
"Las economías regionales necesitan y merecen ser alcanzadas por los mismos beneficios o incentivos que se plantean por estos días para la soja. Porque vienen perdiendo sistemáticamente competitividad respecto a otros países productores, y porque son complejos productivos que generan alto valor agregado y emplean decenas de miles de trabajadores en toda su cadena productiva."
Finalmente Palmierie indico, "comparto la decisión de generar un marco diferencial en el tipo de cambio a los exportadores de granos, pero es necesario que se implemente un mecanismo similar para que los productores de fruta también accedan a una liquidación diferencial que alivie su situación actual, afectada por el atraso cambiario."

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán