
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
El Programa KM0 tiene como objetivo promover y desarrollar la producción local de alimentos saludables de cercanía, bajando los costos logísticos y desarrollando la comercialización directa entre el productor y el consumidor a precios accesibles, mediante la instalación de invernaderos de escala comerciales (de 50 mts x 15 mts).
Regionales - Choele Choel23/08/2022En el marco de este Programa, llevado adelante en la ciudad de Choele Choel, montado en el sector chacras “La Rinconada”, a dos meses de la inauguración del invernadero, ya comienza a dar sus frutos, dado que este domingo la producción del mismo, se pudo disfrutar en Feria de Choele Choel.
Recordamos que este invernadero con producción a escala comercial, está construido en la chacra de César Castro quien lo trabaja de manera conjunta y asociativa con Hugo Aucachi, Juan Carlos Aucachi y Epifanio Estrada, tres productores feriantes hortícolas y que bajo la coordinación de Gabriela Romero, dependiente de la Secretaria de Producción del Municipio de Choele Choel.
Es importante y tiene un gran beneficio trabajar la horticultura en invernadero, dado que hoy por hoy es una tendencia muy fuerte a nivel local. Hemos logrado un gran trabajo en equipo con los 4 productores, donde contamos con la colaboración de un técnico de la AER INTA Valle Medio, que asesora en el manejo de cultivos y plagas, sumado al seguimiento supervisado por el municipio.
Hemos logrado hasta el momento un muy buen desarrollo de los cultivos, intensificación de la producción, uso más eficiente de insumos, mayor control de plagas, malezas, enfermedades y la posibilidad de cultivar todo el año y llegar a la feria con el producto fresco y recién cosechado, logrando una producción agro ecológica, por su calidad y salubridad.
El intendente Ramello resaltó que para los municipios es clave poder trabajar y contar con el apoyo del Gobierno provincial en todas las áreas. “Estos espacios además permiten que contemos en la feria con alimentos de cercanía, saludables y de calidad”.
En tanto, el subsecretario de Agricultura, Diego Gordon, sostuvo que "compartir el espacio entre cuatro productores, cultivar la tierra, comercializar en conjunto e intercambiar conocimientos ejercitando y propiciando el trabajo colaborativo mediante la aplicación del concepto de Valor Compartido, será una muy buena experiencia para contribuir a incorporar nuevos de hábitos, más allá de los productivos, cambiando paradigmas”.
Producir alimentos bajo cubierta también permite aumentar el período de producción, generar más trabajo y mitigar el riesgo climático, que en el marco de la agenda de cambio climático es uno de los pilares en los que se trabaja de manera articulada entre los diversos organismo de Gobierno, mediante la aplicaciones de múltiples programas y herramientas, en pos de mejorar las condiciones de producción y trabajo para contribuir a generar un sistema integral diversificado y sustentable.
El programa también promueve la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), y en el marco del "Programa Juntos por Agua" se instala un equipo riego por goteo con el objetivo de realizar un uso racional y eficiente del recurso, y de aumentar la producción en cantidad y calidad.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
En el marco de las actividades por el aniversario el cine de Choele Choel abre sus puertas con el ciclo de cine invernal.
Erika Muñoz de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, Misael Mellado de la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, y Tamara Bucarey de la carrera Analista Multimedial en Marketing Digital, iniciaron sus prácticas laborales en dos importantes empresas de Choele Choel.
El próximo martes 8 de julio a las 16:30 horas, en el Cine Teatro de Sportsman Club de Choele Choel (San Martín y Gobernador Tello), se presentará la obra de títeres "Rul, el caracol que perdió su casita”, una propuesta de la Fundación Cultural Patagonia (FCP), con entrada libre y gratuita.
La Comisaría de Familia de Choele Choel, dando continuidad a sus actividades informativas sobre distintas problemáticas sociales y sus formas de abordarlas, participó el pasado domingo de una jornada cultural organizada por la “Casa de la Mujer de Consumos problemáticos Colonia Josefa”.
La dirección de deporte está ultimando los detalles de la tradicional carrera para festejar los 146 años de la ciudad.
En el mes del aniversario de la ciudad, una gran noticia llega para los vecinos, vuelve el cine a Choele Choel.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.
En el marco de una investigación por robo, se realizaron, en Valle Medio, allanamientos conjuntos entre Río Negro y La Pampa.