Concurso de mujeres rurales

La Mesa Interinstitucional de Mujeres Rurales informa que hasta el 30 de septiembre se extiende el plazo de presentación a las convocatorias de relatos y fotografías.

Regionales15/09/2022
IMG-20220915-WA0017

En el mes de agosto la mesa de trabajo lanzó las convocatorias para la presentación en el concurso de relatos “Mujeres Semillas” y el concurso de fotografía “La mujer rural y su entorno”, las bases pueden encontrarlas en la página de Facebook Mujeres Rurales Valle Medio https://www.facebook.com/profile.php?id=100085172573682

 

Se invita a toda la comunidad de Valle Medio a participar de ambas instancias ya que se considera de suma importancia poder reconocer a las mujeres rurales que son fundamentales para la seguridad alimentaria, la producción de alimentos, la preservación de la biodiversidad y el desarrollo de las áreas rurales. Pero que además tienen valiosas experiencias de vida y eso es lo que se pretende dar a conocer mediante estos concursos.

 

La mesa está conformada por la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Luis Beltrán, Agencia de Extensión INTA Valle Medio, Universidad Nacional de Rio Negro, CEAER, Instituto de Formación Docente Continua de Luis Beltrán, Sociedad Rural, Cámara de Comercio de Valle Medio y Cámara de Productores de Valle Medio. Para consultas podrán comunicarse con las instituciones intervinientes o al 2946 405032 o en las redes sociales.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.