
Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.
Se entregaron este jueves 10 viviendas en el barrio Luis Landriscina de Chimpay, que fueron construidas con fondos del recupero del programa Habitar Río Negro.
Regionales - Chimpay24/09/2022
Su construcción demandó una inversión provincial de $51.224.957.
Paralelamente, la Provincia también avanza en la dotación de servicios en ese barrio. El mismo ya cuenta con energía eléctrica y agua y en los próximos días el Ministerio de Obras y Servicios Públicos iniciará las obras de red de gas para 365 familias.
Además, también quedaron inauguradas las obras de gas para 123 familias de barrio La Laguna.
De este modo, la obra pública provincial avanza brindando trabajo en la construcción y viviendas con servicios a muchas familias que en los últimos años decidieron vivir en Chimpay.
En este sentido, el intendente Hugo Funes, destacó el crecimiento que registra año a año la localidad: “Son cada vez más las familias que eligen Chimpay para vivir y es por eso que desde el Municipio conjuntamente con la Provincia damos respuestas con obras y servicios”.
Por su parte, el vicegobernador Alejandro Palmieri destacó: “Es una localidad que se consolida como un polo productivo importante y ese crecimiento se traduce en mayores demandas de la sociedad, que desde los Gobiernos debemos acompañar”.
Un trabajo conjunto
Este esfuerzo combinado entre la Provincia y el Municipio, se refleja en el programa Habitar Río Negro que hace posible que con modalidad delegada, puedan construirse viviendas de 54m2, de buena calidad en terrenos accesibles y de propiedad de los vecinos.
Además, son posible gracias a las familias que ya accedieron a la vivienda y que están pagando las cuotas IPPV. “Esto es importante porque muchas veces existen un mito de que las viviendas no se pagan, pero no es así porque el nivel de recupero está entre el 60 y el 70%, es decir que para que esta obra siga creciendo y avanzando en todas las localidades es necesario que los que ya tienen su casa sigan pagando la cuota”, destacó la titular del IPPV, Inés Pérez Raventos.
A su vez, a estos lotes, la Provincia también llega con los servicios básicos. Es por eso que en los próximos días el Ministerio de Obras y Servicios Públicos iniciará la construcción de la red de gas para 365 familias del barrio Landrisicina.
Con respecto al resto de los servicios en este barrio, el Ministro Carlos Valeri, explicó que se realizó la primera etapa de la red eléctrica y se está avanzando en una segunda etapa.
Sobre otras obras de gas en diferentes barrios, sostuvo que "las ampliaciones que estamos ejecutando en 26 localidades, nos permite devolver en obras lo que recibimos en regalías hidrocarburíferas” y agregó: “Es por eso que en localidades que están en pleno crecimiento como Chimpay tenemos más de una obra en marcha; de hecho inauguramos nuevas conexiones domiciliarias para 123 familias del barrio La Laguna”.
Ambas ampliaciones demandaron una inversión provincial de $ 43.189.000.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

El sábado, durante el acto por el 37° aniversario del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chimpay, se homenajeó a los iniciadores y miembros de la primera Comisión Directiva. Se realizó la entrega simbólica de la Escritura del predio a Bomberos Retirados y miembros fundadores de la institución.

El pasado sábado se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Chimpay la capacitación “Elaboración de Almibarados”, a cargo de la Lic. Abigail Silva.

El día lunes 10 de noviembre de 9 a 11 horas, en la Asociación chilena, Gabriela Mistral de Chimpay de realizará una jornada de sensibilización sobre consumos problemáticos en el ámbito laboral.

En la sede Chimpay del CEAER se vivieron momentos de gran emoción con la presentación de los trabajos finales de dos estudiantes que culminaron su formación técnica.

Con el objetivo de fomentar desde la infancia hábitos de vida saludables, el Consejo Escolar, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, junto al equipo de Salud Escolar del Ministerio de Salud, visitó la Escuela Primaria Nº 115 de Chimpay.

Con la instalación de un paquete de abejas para el desarrollo de una nueva colmena, los estudiantes del Taller Laboral de Apicultura de la EEBA Nº 27, anexo Chimpay, continúan avanzando en sus prácticas, consolidando paso a paso los conocimientos adquiridos en el aula y trasladándolos al campo productivo.

A partir de este sábado 1 de noviembre, en la nueva parcela del CEAER Anexo Chimpay, dará inicio la fase práctica del módulo “Diseño e Instalación de Sistemas de Riego”, correspondiente a las actividades que se desarrolla en el marco del Programa Crédito Fiscal – INET.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.

Este 8 y 9 de noviembre, Luis Beltrán se convierte en el epicentro del talento, la innovación y el espíritu emprendedor de toda la región.

Minutos después de las 11 de la mañana de éste jueves, personal del Destacamento Especial de Seguridad Vial Pomona tomó conocimiento de un siniestro ocurrido sobre la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 285 aproximadamente.