Comenzaron en Luis Beltrán las 3° Mesas Regionales de Género y Diversidad

Con la Mesa Regional de Género y Diversidad del Valle Medio, comenzó en Luis Beltrán el tercer ciclo de encuentros de trabajo articulado entre el Estado provincial y los municipios. En estos encuentros se busca generar y trabajar en acciones conjuntas destinadas a mejorar la vida de las mujeres y personas de la diversidad.

Regionales - Luis Beltrán26/09/2022
IMG-20220926-WA0019

Durante la jornada, los y las referentes de las áreas de género y diversidad de cada localidad del Valle Medio realizaron un intercambio de experiencias y analizaron las dificultades que se les presentaron al momento de llevar a cabo distintos proyectos, actividades y abordajes.

 

En la oportunidad, la Agencia INNOVA realizó una primera presentación de los datos arrojados en el informe 2021 del observatorio de las violencias contra mujeres, analizando así la situación de la región.

 

Al respecto, la Directora de Comunidad, Género y Diversidad, Silvina Torres, señaló que "pudimos hacer hincapié en este caso en la información del Valle Medio para que las áreas puedan realizar su análisis, no solo por localidad sino también a nivel regional, y de esta manera tal vez poder visualizarse desde otro lugar, con otras herramientas y datos concretos, sumados a sus trabajos cotidianos y sus propios registros".

 

Asimismo, se pusieron en común los avances y observaciones de los proyectos presentados por los municipios que se enmarcan en el programa Autonomías.

 

Las Mesas Regionales de Género y Diversidad tienen por objetivo fomentar la transversalización del enfoque de derechos de las mujeres y disidencias en los diferentes programas, proyectos y políticas municipales, proponer líneas de acción comunes en materia de género y diversidad, contemplando las problemáticas y particularidades regionales.

 

Existen seis Mesas Regionales conformadas por referentes municipales de género y diversidad. Luego de esta primera mesa en Luis Beltrán, la agenda continúa con la mesa de la Región Sur en Ramos Mexía el 28 de septiembre; Zona Andina el 30 de septiembre; Zona Atlántica el 4 de octubre, cerrando los días 13 y 14 en el Alto Valle Este, y el Alto Valle Oeste de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0078

Pura emoción en el estreno de “Malena, la última pared”

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.

IMG-20250701-WA0117

La Grasita, en El Galpón

Regionales - Luis Beltrán03/07/2025

En el marco del Festival ENTRA -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-, organizado por la Biblioteca Pablo Pizzurno, se presenta, en el Teatro El Galpón, La Grasita.  Narración oral

IMG-20250701-WA0116

Siempre estoy volviendo

Regionales - Luis Beltrán02/07/2025

En el marco del Festival ENTRA, Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa, desde Roca se presenta, en el teatro El Galpón,  Siempre estoy volviendo, Teatro - Clown para jóvenes y adultos.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán