
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Con el objetivo de analizar el pedido de la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén de prorrogar la emergencia agropecuaria por heladas tardías y granizo, se reunió La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria.
Provinciales06/10/2022
Durante el abordaje se pudo observar que las heladas y el granizo ocurridos entre septiembre y octubre de 2021, comprometieron seriamente la cosecha esperable durante el 2022, provocando pérdidas y daños considerables. La superficie afectada fue de 10.379,23 has y un total de 1.023 establecimientos correspondiente a 611 productores.
La imposibilidad de comercializar normalmente la fruta, trajo como consecuencia la falta de ingresos suficientes para enfrentar a las tareas culturales en los montes frutales, en la temporada en curso 2022-2023 (con cosecha entre enero a abril de 2023).
Teniendo en cuenta que los ingresos económicos del productor damnificado, se dará recién a partir de mayo y junio 2023, se tomó la decisión de proponer al ejecutivo provincial la prórroga por 7 meses del estado de emergencia y/o desastre agropecuario.
Esto se suma a otras acciones que ha llevado adelante la Provincia con los productores afectados, como son la exención en impuesto inmobiliario y patentes, la prórroga del pago de P.A.R Agroinsumos XXII por un año. También se puso a disposición un programa de financiamiento para dar inicio a la poda y raleo, con tasa subsidiada al cero por ciento, con un período de gracia hasta el 30 de abril de 2023 y 2024 con cuotas de devolución.
Se facilitó además, un plan de facilidades de pago, para los productores con deudas impositivas en la Agencia de Recaudación Tributaria de la Provincia. Asimismo, el P.A.R Agroinsumo XXIII (programa de agroinsumos rionegrino) otorga un financiamiento que permite disponer de los agroquímicos necesarios para mantener la sanidad frente a las principales plagas de la región; se contempla para los productores en emergencia y /o desastre priorizar su otorgamiento sin tener cancelado la operatoria anterior. Estos beneficios y facilidades, están dados teniendo en cuenta que los ingresos económicos del productor damnificado, se dará después de la cosecha.
Participaron de la reunión el subsecretario de Fruticultura de Río Negro, Pablo de Azevedo; del INTA-Estación Experimental alto Valle, Darío Fernández; en representación de CAFI (Cámara Argentina de Fruticultores Integrados), Miguel Sabbadini; el Presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén Sebastián Hernández y el vicepresidente, Juan Oller; por Río Negro Fiduciaria, Ariel Dombald.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán