Productores de frutas solicitaron la prórroga de la emergencia agropecuaria

Con el objetivo de analizar el pedido de la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén de prorrogar la emergencia agropecuaria por heladas tardías y granizo, se reunió La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria.

Provinciales06/10/2022
IMG-20221006-WA0013

Durante el abordaje se pudo observar que las heladas y el granizo ocurridos entre septiembre y octubre de 2021, comprometieron seriamente la cosecha esperable durante el 2022, provocando pérdidas y daños considerables. La superficie afectada fue de 10.379,23 has y un total de 1.023 establecimientos correspondiente a 611 productores.


La imposibilidad de comercializar normalmente la fruta, trajo como consecuencia la falta de ingresos suficientes para enfrentar a las tareas culturales en los montes frutales, en la temporada en curso 2022-2023 (con cosecha entre enero a abril de 2023).


Teniendo en cuenta que los ingresos económicos del productor damnificado, se dará recién a partir de mayo y junio 2023, se tomó la decisión de proponer al ejecutivo provincial la prórroga por 7 meses del estado de emergencia y/o desastre agropecuario.


Esto se suma a otras acciones que ha llevado adelante la Provincia con los productores afectados, como son la exención en impuesto inmobiliario y patentes, la prórroga del pago de P.A.R Agroinsumos XXII por un año. También se puso a disposición un programa de financiamiento para dar inicio a la poda y raleo, con tasa subsidiada al cero por ciento, con un período de gracia hasta el 30 de abril de 2023 y 2024 con cuotas de devolución.


Se facilitó además, un plan de facilidades de pago, para los productores con deudas impositivas en la Agencia de Recaudación Tributaria de la Provincia. Asimismo, el P.A.R Agroinsumo XXIII (programa de agroinsumos rionegrino) otorga un financiamiento que permite disponer de los agroquímicos necesarios para mantener la sanidad frente a las principales plagas de la región; se contempla para los productores en emergencia y /o desastre priorizar su otorgamiento sin tener cancelado la operatoria anterior. Estos beneficios y facilidades, están dados teniendo en cuenta que los ingresos económicos del productor damnificado, se dará después de la cosecha.


Participaron de la reunión el subsecretario de Fruticultura de Río Negro, Pablo de Azevedo; del INTA-Estación Experimental alto Valle, Darío Fernández; en representación de    CAFI (Cámara Argentina de Fruticultores Integrados), Miguel Sabbadini; el Presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén Sebastián Hernández y el vicepresidente, Juan Oller; por Río Negro Fiduciaria, Ariel Dombald.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto