
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Referentes del Departamento Provincial de Inmunizaciones, convocan e instan a familias a vacunar con una dosis adicional contra el sarampión, rubeola, poliomielitis y paperas a niños y niñas de 13 meses a cuatro años de edad. La campaña nacional inició con buen porcentaje de vacunación, pero en la segunda semana decayó en números.
Provinciales14/10/2022
En este sentido, la jefa de Inmunizaciones, Marcela González, explicó que la primera semana de campaña se vacunó más del 27% de los niños y niñas dentro de la población objetivo. Indicó que “se cumplió con la meta establecida por el Ministerio de Salud de la Provincia para los primeros siete días, pero en esta semana los números disminuyeron y la vacunación bajó”.
Expresó que “desde el sábado a hoy la vacunación decayó, no sabemos si tiene que ver con el clima que tuvimos o realmente la concurrencia hacia los centros de vacunación es escasa”.
Por otra parte, manifestó su preocupación ante la negativa de familias de vacunar a sus hijos y señaló que “los equipos de vacunación están yendo a jardines de infantes y ven con gran asombro que muchos padres, el día en que se va a vacunar, no llevan a sus niños o directamente no los quieren vacunar”.
“Nos preocupa de sobre manera la falta de compromiso, no sabemos si es por desconocimiento de la importancia de esta campaña o si no se está midiendo el riesgo de la decisión de no vacunar a los niños”, remarcó.
González aseguró que “hoy la Argentina no tiene sarampión, pero tenemos un país muy cercano como Brasil que si lo tiene” y resaltó que “por eso nuestra población tiene que estar bien cubierta y protegida ante esta enfermedad”.
Por último, apeló al acto solidario de los padres para vacunar a los menores y recordó que la campaña nacional se extenderá hasta el 13 de noviembre, es gratuita y obligatoria.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel intensificó esta semana los trabajos de fumigación urbana en los principales espacios verdes de la ciudad, en el marco de un operativo que se viene desplegando de manera sostenida durante todo el año.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.