Nuevas Técnicas del CEAER en Chimpay

En la sede el Anexo del CEAER en Chimpay que funciona en la Escuela N° 358 se desarrolló el martes 18 del corriente la presentación de tres trabajos finales y luego de la acreditación de los trabajos y la presentación, las estudiantes accedieron a la certificación de finalización de estudios de sus respectivas tecnicaturas superiores.

Regionales - Chimpay20/10/2022
IMG-20221019-WA0023

La actividad fue presidida por el Director del CEAER Miguel Gallardo y el Presidente del Concejo Deliberante de Chimpay Mauricio Aab.

 

La presentación de trabajos finales es una exigencia académica como corolario a los trayectos formativos. En primer término la estudiante Maria Estefanía Yanquileo expuso el “Ensayo de infiltración en la Parcela Productiva Chimpay” donde dio cuenta desde el punto de vista teórico y práctico los métodos utilizados para llegar a los resultados de niveles de infiltración.

 

Estas conclusiones resultan convenientes para el uso eficiente del riego en la Parcela. La estudiante realizó la cursada de Prácticas Profesionalizantes con el Prof. Tec. Rodrigo Olivi correspondiente a la Tecnicatura Superior en Recursos Hídricos.

 

Posteriormente las estudiantes correspondientes a la Tecnicatura Superior en Administración Agropecuaria realizaron la presentación de sus respectivos proyectos de inversión, dando cuenta del trabajo técnico y financiero de los proyectos, tanto Débora Rapimán con la “Elaboración de conservas artesanales” como Francisca Farfán con “Producción de hortalizas con envases reciclables”. Es de señalar que ambos proyectos que comenzaron en la Parcela Productiva del CEAER en Chimpay en la actualidad, cada estudiante lo está llevando a cabo como un emprendimiento personal. Estos proyectos estuvieron a cargo del Profesor Cristian Muanna.

 

Luego de las presentaciones, el Profesor Muanna dio cuenta del proceso de las estudiantes, la importancia de no claudicar y “perseguir metas más allá de los tiempos”. Con  respecto a los trabajos de Administración Agropecuaria, el profesor rescato que los mismos se “hayan convertido en verdaderos y reales emprendimientos”. Marco Herrera, actual profesor de Prácticas Profesionalizantes de Recursos Hídricos puso en relieve el informe técnico, basado en métodos científicos y comprobables.

 

Posteriormente, el Director del CEAER Miguel Gallardo, el Presidente del Concejo Deliberante y la Coordinadora Institucional del Anexo Gisel Accatino procedieron a la entrega de las copias de los trabajos finales y al estar aprobados los mismos, a las certificaciones que dan cuenta que las estudiantes accedieron al título de Técnico Superior.

 

El director del CEAER fue haciendo mención a distintos aspectos al desarrollo y a la importancia de la Educación Superior Técnica en la región y en este caso a través del Anexo Chimpay del CEAER. La entrega la fue compartiendo con las coordinadoras pedagógicas Agustina López, Laura Almada, la Bibliotecaria Mirian Bahamonde, Fernando Colque, los profesores, por ser parte de un equipo que acompaña siempre a los estudiantes en pos de cumplir la meta de obtener su tan ansiado título.

 

El evento contó con la importante participación de familiares de las estudiantes, dando cuenta así lo significativo que resulta para las familias acompañar la consecución de los estudios superiores. -

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250912-WA0035

Femicidio de Marisa Coliman: se espera el veredicto

Regionales12/09/2025

La fiscalía y la querella acaban de solicitarle al jurado popular que declare responsable penal al imputado por el femicidio de Marisa Coliman y la tentativa de homicidio de su hijo, hechos ocurridos en Luis Beltrán en julio de 2023. En cambio, la defensa penal pública les pidió que en todo caso sea por el delito de homicidio en riña.