Las y los abuelos son parte de la vida de sus nietos

Uno de los derechos fundamentales que protege a niñas, niños y adolescentes para acompañar su vida de relación y su crecimiento es la comunicación con sus familiares. Este es un derecho que no puede ser obstaculizado por situaciones ajenas a su bienestar. La comunicación y el trato con sus familiares, abuelos, hermanos, parientes por afinidad, serán de estímulo permanente en su formación y desarrollo de las relaciones humanas.

Provinciales28/10/2022
IMG-20221028-WA0007

¿Qué sucede cuándo esta relación, por el motivo que sea, se encuentra estancada o entorpecida por problemas que son ajenos a las infancias?

La defensa pública civil del fuero de Familia atiende, de manera casi diaria, consultas relacionadas a estas situaciones y asiste en pluralidad de casos, iniciando causas. La mayoría de los casos se visibiliza en la relación de abuelas y abuelos con sus nietos, pero las acciones son iniciadas en su gran mayorìa por las abuelas.

El Código Civil y Comercial de nuestro país en su artículo Artículo 555 establece que: “Los que tienen a su cargo el cuidado de personas menores de edad (...), deben permitir la comunicación de estos con sus ascendientes, descendientes, hermanos bilaterales o unilaterales y parientes por afinidad en primer grado. Si se deduce oposición fundada en posibles perjuicios a la salud mental o física de los interesados, el juez debe resolver lo que corresponda por el procedimiento más breve que prevea la ley local y establecer, en su caso, el régimen de comunicación más conveniente de acuerdo a las circunstancias”. Esta norma involucra además a personas con capacidad restringida, enfermas o imposibilitadas.

 Acá te contamos cómo iniciar el trámite

Si vivís en la misma ciudad, y no tenés recursos para afrontar un asesoramiento privado, recurrí al Centro de Atención de la Defensa Pública (CADEP).

Los defensores públicos pedirán una mediación, y si en ese encuentro no pueden conciliar un régimen de comunicación a favor de los/las abuelas, el próximo paso es iniciar una demanda.

Durante esa instancia, con algunos elementos que se encuentran en el expediente, se intenta acercar a la partes para que elaboren acuerdos y así arribar a un régimen de comunicación. En un principio puede ser progresivo, empezar de a poco hasta fijar uno definitivo. Lo importante es que lo que se fije se pueda cumplir.

 Consultá por la Oficina de CADEP más próxima en el siguiente link:

 https://ministeriopublico.jusrionegro.gov.ar/asesoria_legal_def.php

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

Lo más visto