
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
Las autoridades del Banco Patagonia le aseguraron a la defensora que la entidad se hará cargo de depositar el dinero a todos los clientes que fueron perjudicados.
Provinciales10/11/2022
Ante la cantidad de casos de estafas a través de cuentas bancarias de clientes del Banco Patagonia, la defensora del pueblo, Adriana Santagati, se encuentra en contacto permanente, desde el pasado viernes, con las máximas autoridades de esa entidad financiera.
Desde el Banco se comunicaron directamente con Santagati a los efectos de ponerla en conocimiento respecto a las medidas que están llevando adelante para resguardar la seguridad financiera de todos sus clientes.
En principio, la entidad bancaria hizo saber que conformó un comité de crisis al mismo tiempo que difundió, en diferentes formatos y soportes, medidas preventivas para evitar el ciberdelito.
Durante la mañana de ayer martes, las autoridades del Banco comunicaron a la defensora las medidas adoptadas, que son:
- identificación de accesos sospechosos y bloqueo preventivo de usuarios y claves en todos esos casos.
- inhabilitación de la vinculación online del token.
- agregado de controles adicionales a operaciones que pueden involucrar movimientos de fondos.
- comunicaciones a través de mails y redes sociales sobre los cuidados a tener en el uso de canales e ingresos de datos personales en páginas web.
- armado de un proceso especial para analizar los casos de la Provincia de Río Negro, a los fines de acelerar los tiempos de respuesta.
El Banco informó que, en la mayoría de los casos, las estafas se dan a través del ingreso, por parte de los clientes, a un link apócrifo que conduce a una página web de igual aspecto a la oficial del Banco. Cuando la persona ingresa para ver el estado de su cuenta escribe sus datos personales, es allí donde se produce el robo de los mismos y la inmediata transferencia de los fondos.
Las autoridades del Banco Patagonia le aseguraron a la defensora que la entidad se hará cargo de depositar el dinero a todos los clientes que fueron perjudicados.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales dirá presente nuevamente en la novena edición de la Expo Emprende Valle Medio. Este año el Instituto Técnico Superior llega con una propuesta articulada junto a la empresa Techint-Sacde y la Secretaria de Trabajo de Río Negro.

Una mujer que vive con su hija en una casa alquilada se ocupa íntegramente del cuidado de la nena. Recibe ayuda económica de los abuelos paternos, quienes suelen quedarse con la chica los fines de semana. El padre de la nena no tiene empleo registrado y no se hace cargo de los gastos.