
En su visita a Luis Beltran, el Gobernador de la Provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, firmó junto al Intendente municipal Robin del Rio el convenio por la obra de repavimentación parcial de calles y avenidas de la localidad.
En el marco del 111º aniversario de Luis Beltrán, el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, firmó el contrato para la provisión de agua potable al predio del Centro de Educación Técnica Nº 29, obra que demandará una inversión de $9.999.804,42 y está próxima a iniciarse.
Regionales - Luis Beltrán01/12/2022Los trabajos a realizar consisten en el tendido de cañerías hasta las cisternas del establecimiento educativo con orientación agropecuaria y estarán a cargo del contratista Marcelo Pillia.
La apertura de ofertas para esta obra se concretó el 28 de septiembre pasado, oportunidad en la que también se presentó el proyecto de edificio propio de la institución educativa, ya en proceso de licitación. Las propuestas económicas para su construcción se conocerán el próximo 26 de enero.
Inversiones
“Hace unos días entregamos equipamiento deportivo en la ESRN N°55 y hoy dimos un paso fundamental referido a las obras que venimos gestionando para el CET N°29”, indicó el ministro Núñez en la localidad de Valle Medio.
Agregó que “con la firma de este nuevo contrato de obra vamos a resolver definitivamente la provisión de agua potable, que no solamente permitirá mejores condiciones para las prácticas educativas que actualmente se realizan en el sector de los sistemas Didácticos Productivos. También nos da previsibilidad para la próxima obra que realizaremos, que es la construcción del edificio completo del CET”.
“Son muy buenas noticias no sólo para la comunidad educativa del CET 29, son buenas noticias para la localidad y la región a partir de las inversiones y los puestos de trabajo que estas obras implican”, destacó el titular de Educación.
“Gestionamos mucho para que el cumpleaños de la localidad se célebre con anuncios e inversiones de acuerdo a una localidad en franco crecimiento”, sostuvo.
Acto
En el acto de firma del contrato de obra participaron, además, el Vicegobernador Alejandro Palmieri en representación de la Gobernadora Arabela Carreras; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; la ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso; el secretario de Cultura, Ariel Ávalos; el intendente de Luis Beltrán, Robin del Río; la coordinadora del Consejo Escolar Valle Medio I, Alejandra Moglianesi; la legisladora Mónica Silva y los legisladores Fabio Sosa y Daniel Belloso.
En su visita a Luis Beltran, el Gobernador de la Provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, firmó junto al Intendente municipal Robin del Rio el convenio por la obra de repavimentación parcial de calles y avenidas de la localidad.
La Municipalidad de Luis Beltran informa que el día martes 8 de julio,de 10 a 16 horas, estará frente al palacio municipal, el Registro Civil de la Provincia atendiendo a vecinos y vecinas.
La directora del CEAER, Valeria Zoratti suscribió un convenio de colaboración mutua con la Cooperativa de Agua, representada por su presidenta Valeria Vuillermin.
Este sábado se desarrollara una nueva fecha de la Liga Formativa Vallemediense de Basquet en Luis Beltrán.
En el marco del receso invernal la biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán tendrá una gran actividad invernal con diversas propuestas.
Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.
En el marco del Festival ENTRA -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-, organizado por la Biblioteca Pablo Pizzurno, se presenta, en el Teatro El Galpón, La Grasita. Narración oral
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $6.380.583 al Intendente de Luis Beltrán, Robin del Río, para culminar la construcción de cinco viviendas del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), un paso clave para mejorar la calidad habitacional de la localidad.
Alem Simon cuenta con su vivero-invernáculo, pensado para acompañar las actividades sensoriales de las personas ciegas y con disminución visual que forman parte del centro.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera