La Apicultura en Rio Negro cambia de Paradigma

Se llevó a cabo en la Secretaría de Fruticultura en Allen una Jornada Apícola dirigida a productores apícolas, frutícolas y hortícolas a la cual asistieron más de 80 participantes.

Provinciales12/12/2022
IMG-20221212-WA0020

Comenzó con la charla “Fortalezas y debilidades frente a la amenaza de ingreso del Pequeño Escarabajo de las Colmenas  a cargo de Mauricio Rabinovich, Jefe. Sanidad Apícola SENASA, quien se centró fundamentalmente en la preparación y el manejo preventivo ante la inminente llegada del PEC.

 

Luego abrieron la jornada institucionalmente el secretario de Fruticultura Facundo Fernández y el subsecretario de Agricultura Diego Gordon.

 

A continuación, comenzó la charla “Importancia de la Apicultura para el Desarrollo Diversificado, Integral y Sustentable de la producción en RN” a cargo de Diego Gordon, donde hizo especial énfasis que la actividad está ante un momento de grandes oportunidades, y que a partir de la refundalizacion del nuevo Consejo Apícola, con base en un fuerte cambio de paradigma; el de ver a la Apicultura no solo por lo que genera directamente a través de sus productos y sino por el trabajo que hacen las abejas. Sin abejas no hay manzanas.

 

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251014-WA0074

Colisión en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales15/10/2025

En horas de la tarde del martes,  minutos antes de las 16,  personal del Cuerpo de Seguridad Vial Río Colorado de la policía de Río Negro, intervino tras un aviso que alertaba sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.