
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Las y los rionegrinos vivieron un año cargado de deporte tanto dentro como fuera del territorio provincial donde distintos programas y eventos avivaron las pasiones de grandes y chicos.
Provinciales26/12/2022
A nivel competitivo los seleccionados de Río Negro tuvieron un gran 2022 subiéndose permanentemente al podio y logrando el campeonato en los Juegos de la Integración Patagónica, los Juegos Binacionales de la Araucanía y los ParaAraucanía, mientras que en los Epade, ParaEpade, Juegos Nacionales de Playa y Juegos Nacionales de Invierno se quedó con el subcampeonato.
Para alcanzar estos logros la Secretaría de Deporte llevó adelante un intenso trabajo junto a clubes, asociaciones y federaciones rionegrinas que le permitió contar no sólo con representantes de gran nivel, sino con seleccionados federales, integrados por jóvenes de todas las zonas de la provincia.
En total fueron 760 deportistas de entre 14 y 21 años las y los que vistieron los colores de la provincia en estos eventos durante el 2022 y alrededor de 3200 las y los que participaron de los procesos de selección.
En el plano del deporte comunitario programas como Movernos que se ejecuta con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno y Comunidad, tuvieron su continuidad acercando la actividad física y deportiva a los parajes y comisiones de fomento rionegrinas.
Además el 2022 marcó el regreso de los Juegos de Río Negro en sus tres modalidades: adultos, jóvenes convencionales y con discapacidad. Solo a nivel juvenil fueron más de 20.000 los y las rionegrinas de entre 12 y 17 años que participaron del certamen en las instancias locales y zonales, mientras que la final concentró a 2200 representantes de las seis zonas de la provincia.
También este año se desarrolló una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita para los que Río Negro Deporte llevó adelante clasificatorios con más de 6000 jóvenes, conformando finalmente una delegación de 800 atletas en más de 30 disciplinas.
Al igual que en años anteriores durante el 2022 la provincia fue además sede de grandes eventos de nivel nacional e internacional que tuvieron a la Secretaría de Deporte dentro de la organización como lo fueron la Regata del río Negro, el Turismo Carretera, los nacionales de boxeo, gimnasia y futsalfemenino, la Vuelta al Valle, la Vuelta a la Manzana, el Mundialito de fútbol, la Copa del Golfo, el Half de La Costa, la Maratón Stilo y el Desafío Ruta 23, entre otros.
A nivel de acompañamiento y aportes económicos durante el año también tuvieron continuidad los programas Más Deporte de apoyo a las instituciones deportivas, las becas para deportistas y el plan provincial Proyección Olímpica de asistencia integral a atletas de elite, con el objetivo de seguir invirtiendo en el desarrollo del deporte de la provincia.
De esta manera Río Negro sigue apostando al progreso deportivo, como parte de un proceso de crecimiento que data desde hace varios años y que pretende continuar en los posteriores.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

El pasado fin de semana, los más peques de la Escuela Municipal de Vóley de Beltrán participaron del Torneo Provincial Sub-12 disputado en la localidad de Ingeniero Jacobacci, representando a Luis Beltrán con cuatro equipos llenos de entusiasmo y compromiso.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.