Aguas Rionegrinas recomienda extremar el cuidado del agua potable

Debido al aumento de temperaturas pronosticadas para los próximos días, Aguas Rionegrinas recuerda la importancia de extremar el cuidado del agua potable con el objetivo de garantizar la disponibilidad del recurso en cada vivienda rionegrina.

Provinciales04/01/2023GerardoGerardo
IMG-20230103-WA0015

A lo largo del día, y en muchas ocasiones de manera no consciente, solemos tener conductas desperdiciando el agua potable: una manguera sin tope en un jardín, una canilla dejada al descuido abierta más de lo necesario, el cambio del agua recurrente de la pileta, entre otras.


En este sentido, Aguas Rionegrinas recuerda simples acciones cotidianas que colaboran en el cuidado del recurso:


– No dejar canillas goteando.


– Tomar duchas breves.


– Economizar el consumo de agua al lavar platos.


– Utilizar programas cortos de lavarropas.


– Evitar el riego con mangueras.


– Evitar el uso excesivo en horas pico de consumo. 

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto