
Se convoca a familias de todo el país interesadas en vincularse con una niña de 5 años.
El juicio abreviado permite llegar a una condena de hasta 10 años de prisión mediante un acuerdo entre el acusado, su defensa, la fiscalía y la víctima querellante. Es una herramienta que aporta celeridad y economía al proceso penal, con una solución rápida y consensuada del conflicto.
Provinciales09/01/2023Forma parte de las herramientas de la Reforma Procesal Penal, que cumplió cinco años de vigencia.
Si bien el procedimiento se acorta, se trata de un juicio con las mismas consecuencias que los debates tradicionales. El imputado debe reconocer su participación en el delito y aceptar la pena que le proponga la Fiscalía.
Para llegar a un acuerdo pleno se hace una audiencia oral y pública con todas las partes. El juez o jueza que evalúa la propuesta: valorando las evidencias reunidas por las
partes y la confesión del imputado, puede aceptarla y dictar la condena, o puede rechazarla si considera que el acuerdo no cumple con los requisitos legales.
Si el acuerdo es rechazado, el caso pasa a un juicio oral y público tradicional, con otro juez y otro representante de la Fiscalía. La nueva magistratura tendrá prohibido usar como prueba lo que dijo el acusado en el proceso anterior.
El Código Procesal Penal incorporó también la posibilidad de alcanzar un acuerdo parcial. En este caso, las partes -imputado, víctima querellante, fiscalía y defensa- pueden ponerse de acuerdo sobre los hechos, asumiéndolos como probados, y sobre la calificación legal del delito. Aprobado ese acuerdo, el caso avanza directamente hacia el juicio de cesura, en el que se discutirá ante el Tribunal el monto de la pena que corresponda imponer.
De acuerdo con las estadísticas del Poder Judicial, los juicios abreviados representan alrededor del 10 por ciento del total de las audiencias penales que se realizan en toda la provincia, mientras que los juicios orales y públicos tradicionales implican alrededor del 6 por ciento. Las formulaciones de cargo, que son el paso inicial del proceso penal, representan más del 40 por ciento del total de audiencias anuales.
Se convoca a familias de todo el país interesadas en vincularse con una niña de 5 años.
Después de un 2023 con cifras récord, los divorcios en Río Negro mostraron una baja en 2024. Durante el último año se iniciaron 1.240 causas por disolución del matrimonio en los Juzgados y Unidades Procesales de Familia de la provincia.
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
Colman presidente de Republicanos Unidos manifestó que la Legislatura de Río Negro lleva dos meses cerrada y remarcó "desde la apertura de sesiones ocurrida el 1 de marzo, los rionegrinos le estamos pagando miles de millones de pesos a gente que no labura y no hace su trabajo".
El informe estadístico del Poder Judicial de Río Negro refleja un aumento significativo en la intervención judicial frente a los delitos cometidos en entornos digitales.
Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
Además del rechazo, en la instancia de audiencia pública, al pedido de aumento por parte de la empresa EDERSA, ahora la defensora del pueblo, Adriana Santagati, solicita al EPRE que disponga la implementación de un sistema de financiación de las facturas de luz.
Dejan sin efecto momentáneamente la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas tecnicas.
Un accidente de tránsito se produjo en la tarde del lunes, aproximadamente 19,30 horas, en Choele Choel. Los bomberos debieron trabajar para rescatar a una persona que había quedado atrapada en el vehículo accidentado
Se convoca a familias de todo el país interesadas en vincularse con una niña de 5 años.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizó una inspección en la planta de la empresa Transportadora de Gas del Sur (TGS), ubicada en Choele Choel, para evaluar la gestión interna de residuos.