La implementación de la Reforma Procesal Penal acortó los plazos de los juicios penales

La Reforma Procesal Penal que aprobó la Legislatura y que implementó el Poder Judicial puso plazos estrictos a la duración de las investigaciones y del proceso hasta llegar a la sentencia. Además, promovió soluciones alternativas para casos de escasa gravedad y la publicidad de las audiencias. Los resultados, en términos de plazos, ya pueden medirse.

Provinciales10/01/2023
IMG-20230110-WA0007

De acuerdo a un informe de la Dirección de Oficinas Judiciales, en 95 días hábiles (130 corridos) se llega a una sentencia mediante procedimiento abreviado; en 170 (251 corridos) se culmina un debate oral y público. El promedio es de 120 días hábiles (194 corridos) desde la formulación de cargos.

 

La celeridad en el proceso está relacionada con la reforma integral del sistema que tuvo como punto de partida el nuevo Código Procesal Penal. Su implementación comenzó hace poco más de cinco años, luego de una Ley aprobada de manera unánime por la Legislatura. El Poder Judicial lo puso en marcha con una fuerte inversión en tecnología para acondicionar salas de audiencias al sistema despapelizado.

 

El expediente ahora está contenido en videograbaciones.

 

Como ejemplo de los plazos, el año pasado se realizaron 5 juicios por jurados en Río Negro, constituyendo un récord. Para tres de las cuatro circunscripciones judiciales, implicaron un debut en la aplicación del sistema.

 

En todos los casos que se juzgaron homicidios, se trató de hechos ocurridos el año anterior. De esta manera, se verificó la celeridad del proceso, que en aproximadamente un año -incluyendo la investigación fiscal- llegó a una sentencia.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250918-WA0001

Se viene la noche mexicana a Lamarque

Regionales - Lamarque18/09/2025

La comunidad de Valle Medio podrá disfrutar de una velada especial con todo el color y los sabores típicos de México. Este viernes la carrera de Gastronomía del CEAER organiza la  “Noche Mexicana”, una propuesta pensada para compartir en familia y con amigos.