
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La Reforma Procesal Penal que aprobó la Legislatura y que implementó el Poder Judicial puso plazos estrictos a la duración de las investigaciones y del proceso hasta llegar a la sentencia. Además, promovió soluciones alternativas para casos de escasa gravedad y la publicidad de las audiencias. Los resultados, en términos de plazos, ya pueden medirse.
Provinciales10/01/2023
De acuerdo a un informe de la Dirección de Oficinas Judiciales, en 95 días hábiles (130 corridos) se llega a una sentencia mediante procedimiento abreviado; en 170 (251 corridos) se culmina un debate oral y público. El promedio es de 120 días hábiles (194 corridos) desde la formulación de cargos.
La celeridad en el proceso está relacionada con la reforma integral del sistema que tuvo como punto de partida el nuevo Código Procesal Penal. Su implementación comenzó hace poco más de cinco años, luego de una Ley aprobada de manera unánime por la Legislatura. El Poder Judicial lo puso en marcha con una fuerte inversión en tecnología para acondicionar salas de audiencias al sistema despapelizado.
El expediente ahora está contenido en videograbaciones.
Como ejemplo de los plazos, el año pasado se realizaron 5 juicios por jurados en Río Negro, constituyendo un récord. Para tres de las cuatro circunscripciones judiciales, implicaron un debut en la aplicación del sistema.
En todos los casos que se juzgaron homicidios, se trató de hechos ocurridos el año anterior. De esta manera, se verificó la celeridad del proceso, que en aproximadamente un año -incluyendo la investigación fiscal- llegó a una sentencia.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Motociclista resultó con lesiones graves como consecuencia de un siniestro vial ocurrido en horas de la tarde del viernes en Río Colorado.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.

Un auto volcó en la mañana de éste domingo a la altura del kilómetro 276 de la ruta nacional 250.