Río Negro participó con sus mejores jinetes en Jesús María 2023

Con su indiscutible destreza, la delegación rionegrina dejó su sello en el festival más importante de Doma y Folklore del país: Jesús María 2023. Los jinetes rionegrinos mantuvieron una muy buena posición durante todo el certamen, destacándose en las distintas categorías que se desarrollaron en el clásico escenario cordobés: el campo José Hernández, donde cada año se dan cita los mejores del país.

Provinciales18/01/2023
IMG-20230118-WA0006

En cada instancia, los experimentados montadores demostraron sus cualidades al medirse con representantes de casi todas las provincias argentinas, en su 57º edición.

 

Quien más se aproximó al primer puesto fue Ceferino Montecino, que obtuvo el 4° lugar en la categoría Basto con Encimera.

 

Montecino recibió una distinción, un premio en efectivo y la satisfacción de portar la bandera de la Provincia junto a los ganadores del certamen, que convocó a miles de personas desde el 6 de enero.

 

Cabe destacar que, desde el 2019, cada año, la Provincia de Río Negro desarrolla su propio campeonato con ocho fechas, repartidas en las diferentes regiones, para garantizar federalismo e igualdad de oportunidades.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto