UnTER rechaza la decisión del Ministerio de Educación de dilatar la negociación paritaria

Desde el gremio señalan que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro apuesta a la dilación y al conflicto, a menos de diez días del inicio del año escolar, ya que no sólo se presentó a la reunión paritaria convocada para hoy sin ninguna propuesta concreta sino que, luego de escuchar los distintos planteos realizados por UnTER, resolvió solicitar a Trabajo el pase a un cuarto intermedio hasta el lunes 6 de febrero. 

Provinciales25/01/2023
IMG-20230124-WA0014

“Lamentablemente estamos ante un cuarto intermedio sumamente extenso, que rechazamos fuertemente porque entendemos que se dilatan los tiempos para la discusión salarial, y así lo dejamos manifestado en el acta paritaria”, explicó al término de la audiencia la secretaria general, Silvana Inostroza.


Durante el encuentro, la representación gubernamental no reconoció ninguno de los reclamos centrales de UnTER, tanto en relación al cumplimiento del último acta paritaria homologada como al desfasaje entre el porcentaje de recomposición salarial del 2022 respecto del proceso inflacionario. Con respecto al reclamo por las liquidaciones mal realizadas en noviembre, UnTER exigió su urgente corrección y reiteró el pedido de re-liquidación del mes de octubre con la devolución de los montos descontados ilegalmente.


En la audiencia paritaria, UnTER planteó también la necesidad de recibir un aumento para el mes de febrero que permita tener un salario digno que supere el proceso inflacionario, y en cuanto a la pauta salarial 2023 solicitó que los aumentos sean de manera acumulativa y con componentes remunerativos. Se propuso implementar una cláusula de revisión y actualización automática bimestral, que no solo tome en cuenta el IPC nacional sino también el que se elabora en Viedma y en la provincia de Neuquén, bajo el monitoreo de una mesa del salario conformada por los sindicatos y representantes del gobierno.


“Dejamos expresado en el acta paritaria que vamos a llevar adelante acciones políticas tendientes no sólo a recuperar el 10% descontado, sino al recupero del poder adquisitivo con la revisión y actualización del último trimestre del año pasado y a obtener una pauta salarial acorde con los requerimientos de la gremial”, agregó Inostroza.


UnTER ya tiene definidas acciones políticas que se desarrollarán el fin de semana en Sierra Grande y convocará a sus órganos de debate y definición para analizar la continuidad de los pasos a seguir frente a la actitud dilatoria de un gobierno que, evidentemente, sigue apostando al conflicto y no garantiza el inicio del ciclo lectivo en la provincia.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.