UnTER rechaza la decisión del Ministerio de Educación de dilatar la negociación paritaria

Desde el gremio señalan que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro apuesta a la dilación y al conflicto, a menos de diez días del inicio del año escolar, ya que no sólo se presentó a la reunión paritaria convocada para hoy sin ninguna propuesta concreta sino que, luego de escuchar los distintos planteos realizados por UnTER, resolvió solicitar a Trabajo el pase a un cuarto intermedio hasta el lunes 6 de febrero. 

Provinciales25/01/2023
IMG-20230124-WA0014

“Lamentablemente estamos ante un cuarto intermedio sumamente extenso, que rechazamos fuertemente porque entendemos que se dilatan los tiempos para la discusión salarial, y así lo dejamos manifestado en el acta paritaria”, explicó al término de la audiencia la secretaria general, Silvana Inostroza.


Durante el encuentro, la representación gubernamental no reconoció ninguno de los reclamos centrales de UnTER, tanto en relación al cumplimiento del último acta paritaria homologada como al desfasaje entre el porcentaje de recomposición salarial del 2022 respecto del proceso inflacionario. Con respecto al reclamo por las liquidaciones mal realizadas en noviembre, UnTER exigió su urgente corrección y reiteró el pedido de re-liquidación del mes de octubre con la devolución de los montos descontados ilegalmente.


En la audiencia paritaria, UnTER planteó también la necesidad de recibir un aumento para el mes de febrero que permita tener un salario digno que supere el proceso inflacionario, y en cuanto a la pauta salarial 2023 solicitó que los aumentos sean de manera acumulativa y con componentes remunerativos. Se propuso implementar una cláusula de revisión y actualización automática bimestral, que no solo tome en cuenta el IPC nacional sino también el que se elabora en Viedma y en la provincia de Neuquén, bajo el monitoreo de una mesa del salario conformada por los sindicatos y representantes del gobierno.


“Dejamos expresado en el acta paritaria que vamos a llevar adelante acciones políticas tendientes no sólo a recuperar el 10% descontado, sino al recupero del poder adquisitivo con la revisión y actualización del último trimestre del año pasado y a obtener una pauta salarial acorde con los requerimientos de la gremial”, agregó Inostroza.


UnTER ya tiene definidas acciones políticas que se desarrollarán el fin de semana en Sierra Grande y convocará a sus órganos de debate y definición para analizar la continuidad de los pasos a seguir frente a la actitud dilatoria de un gobierno que, evidentemente, sigue apostando al conflicto y no garantiza el inicio del ciclo lectivo en la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto