Personas con DNI no binario podrán votar autoridades provinciales por primera vez con su nombre autopercibido

589.175 personas integran el padrón electoral provisorio de cara a las elecciones del 16 de abril en la provincia de Río Negro. La mayoría son mujeres: 296.486 en total.

Provinciales31/01/2023
IMG-20230126-WA0006
IMG-20230126-WA0006

El género masculino incluye 292.681, mientras 18 cuentan con DNI no binario.
Primera elección provincial y municipal
Las personas con documento no binario podrán votar con su nombre autopercibido Lo harán por primera vez en elecciones provinciales y municipales en Río Negro. Las personas no binarias quedaron habilitadas para sufragar a partir del Decreto 476/21, que permite el cambio de DNI con la posibilidad de elegir la "x" en el campo "sexo".


Si bien ya en los comicios nacionales para elegir representantes al Congreso se estrenó la normativa, es la primera vez que tendrá vigencia para escoger autoridades provinciales en Río Negro. En la elección nacional estuvieron habilitadas en todo el país 24 personas con documento no binario. Ahora, solo en Río Negro, hay 18 en el padrón provisorio.


El artículo 12 de la Ley 26743 de identidad de género expresa: “en aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público deberá utilizarse únicamente el nombre de pila de elección que respete la identidad de género adoptada”.


Rectificación de errores


Por algo más de 3 semanas más, la ciudadanía podrá verificar su correcta inscripción y, de ser necesario, efectuar reclamos por errores u omisiones.


El padrón puede consultarse en la página web del Poder Judicial de Río Negro, en el link https://jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-provisorio-buscar.php


Allí se introduce el número de documento, se selecciona el género (masculino, femenino, no binario) y se tilda una leyenda de seguridad informática que dice “no soy un robot”.


De figurar en el padrón, en la pantalla aparecerán los datos de como figura cada ciudadano o ciudadana en el padrón: localidad, sección, tipo y número de documento, apellidos, nombres, clase (año de nacimiento), domicilio y género.


Fecha de corte
En el padrón provisorio se incluyen las novedades (cambios de ejemplar de su documento, de domicilio, entre otras) producidas hasta el día 16 de enero de 2023. Es decir que si alguien cambió su lugar de residencia luego de esa fecha, no se verá reflejado en padrón provisorio.


Asimismo, se sumaron los nuevos electores que cumplan años hasta el 16 de abril de este año. De esta manera, las y los jóvenes que tengan 15 años pero cumplan antes de las elecciones, también pueden verificar su correcta inclusión.


Qué pasa si hay un error


Para canalizar los reclamos la Cámara Nacional Electoral habilitó un sitio web. Las modalidades están disponibles en https://www.padron.gov.ar/cne_reclamos/reclamos_new.php. Allí, se selecciona la provincia de Río Negro. Por el momento, es el único distrito habilitado para este trámite.
En el mismo sitio hay un PDF para bajar con el instructivo para realizar los reclamos.


 También están explicadas paso por paso las alternativas. En la práctica, son dos: por un lado, un formulario electrónico directo para el caso que el ciudadano o ciudadana tenga posibilidades de digitalizar la documentación necesaria. Hay un cuadro donde se detalla cuales son los motivos del reclamo (error en los datos, domicilio incorrecto o desactualizado, nunca figuró en el padrón, naturalizados o argentinos por opción o denuncia por fallecimiento) y la documentación que es preciso adjuntar escaneada para cada circunstancia.


Para quienes no dispongan la posibilidad de digitalizar la documentación necesaria, existe la alternativa de hacerlo mediante un formulario papel que deberá ser presentado en la Secretaría Electoral Nacional Río Negro o en el Juzgado Electoral Provincial.
El formulario está disponible en la misma página, donde también se consignan las direcciones de los organismos donde deben presentarse.


Una última alternativa es bajar el formulario, llenarlo, y con la copia de los documentos correspondientes, ir al Juzgado de Paz más cercano. Río Negro cuenta con 49 Juzgados de Paz en localidades y parajes.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto