
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Ministerio de Producción y Agroindustria, a través de la Secretaria de Fruticultura, informa que envió a las Cámaras de las diferentes ciudades los certificados de los productores afectados por el granizo que están en emergencia y/o desastre, y que se encuentran incluidos en el Decreto Provincial 1417/2022 y en la Resolución 18/23 del Ministerio de Economía del Estado Nacional.
Provinciales04/02/2023
Cabe destacar que los certificados deben retirarse del lugar en el que cada productor presentó su declaración jurada de daños: las Cámaras o la Secretaría de Fruticultura.
Esta medida del Gobierno provincial beneficia a más de 960 explotaciones frutícolas, abarcando un total de 9999,56 hectáreas. La duración del presente decreto es de 18 meses a partir del 22 de noviembre del 2022 y exime total o parcialmente del pago de impuesto inmobiliario de inmuebles rurales y subrurales, del impuesto a los automotores, además de los beneficios de los organismos nacionales.
“Seguimos acompañando a los productores frutícolas con estas medidas post eventos climáticos y continuamos trabajando fuertemente en medidas de prevención, como lo son los financiamientos de malla antigranizo y riego para heladas que ha puesto a disposición nuestro Ministerio”, señaló el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

En la ESRN N°153 de Choele Choel se llevó a cabo el sexto Encuentro de Lectores, una propuesta que reunió a estudiantes y docentes en torno a la lectura y la literatura.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán