Productores en emergencia agropecuaria ya pueden retirar los certificados

El Ministerio de Producción y Agroindustria, a través de la Secretaria de Fruticultura, informa que envió a las Cámaras de las diferentes ciudades los certificados de los productores afectados por el granizo que están en emergencia y/o desastre, y que se encuentran incluidos en el Decreto Provincial 1417/2022 y en la Resolución 18/23 del Ministerio de Economía del Estado Nacional.

Provinciales04/02/2023
IMG-20230205-WA0004

Cabe destacar que los certificados deben retirarse del lugar en el que cada productor presentó su declaración jurada de daños: las Cámaras o la Secretaría de Fruticultura.

Esta medida del Gobierno provincial beneficia a más de 960 explotaciones frutícolas, abarcando un total de 9999,56 hectáreas. La duración del presente decreto es de 18 meses a partir del 22 de noviembre del 2022 y exime total o parcialmente del pago de impuesto inmobiliario de inmuebles rurales y subrurales, del impuesto a los automotores, además de los beneficios de los organismos nacionales.

“Seguimos acompañando a los productores frutícolas con estas medidas post eventos climáticos y continuamos trabajando fuertemente en medidas de prevención, como lo son los financiamientos de malla antigranizo y riego para heladas que ha puesto a disposición nuestro Ministerio”, señaló el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251018-WA0062

Un detenido por robo en grado de tentativa

Regionales - Lamarque19/10/2025

En horas de la madrugada de éste sábado, personal policial de la Comisaría 17ª de Lamarque logró la detención de un individuo de 24 años de edad, domiciliado en esta localidad, tras ser sorprendido en el interior de una vivienda ajena.