
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La Gobernadora Arabela Carreras lamentó la decisión del gremio docente de UNTER de realizar un paro de 72 horas, afectando el normal inicio del ciclo lectivo. No obstante eso, aseguro que “seguiremos trabajando para generar una nueva propuesta y mantener el diálogo”.
Provinciales25/02/2023
Gerardo
“Teníamos una muy buena oferta salarial y un paro de 72 horas es un comienzo de medidas de fuerza muy fuerte. Sin embargo, vamos a seguir dialogando y vamos a seguir haciendo propuestas”, resaltó la mandataria.
“Entendemos que la conflictividad surge de un contexto macroeconómico muy complejo y que es difícil para todas las partes llegar a los acuerdos, en función de los intereses que cada sector defiende. Pero no consideramos que sea una buena decisión no empezar las clases. Hay que seguir discutiendo”, agregó.
Carreras aseguró que se hizo “la máxima propuesta posible” y señaló que se seguirá trabajando para buscar un nuevo acercamiento con el gremio.
“Como todos los años, vamos a compensar los días de clases perdidos con otras herramientas. Buscamos aumentar la cantidad de días de clases, por eso iniciamos antes este año con respecto a las demás provincias, entendiendo además que la fragmentación del sindicato nos podía generar dificultades para llegar los acuerdos necesarios”, reflexionó.
"A su vez, junto a Nación vamos a continuar reforzando la cantidad de horas de clases que implican en definitiva un día más por semana en todas las escuelas rionegrinas, y también las propuestas educativas de los sábados en primaria y secundaria", agregó Carreras.
"Entendiendo que la conflictividad surge en un contexto macroeconómico muy complejo, seguimos generando alternativas de clases para mantener la cantidad de horas en los cursos", completó.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel intensificó esta semana los trabajos de fumigación urbana en los principales espacios verdes de la ciudad, en el marco de un operativo que se viene desplegando de manera sostenida durante todo el año.

La Municipalidad de Choele Choel informa que el próximo 4 de diciembre se realizará la revalida anual para guardavidas, instancia obligatoria para todos los aspirantes que deseen formar parte del equipo de seguridad acuática durante la temporada de verano.