Carreras anunció la creación de una Secretaría de Juventudes Rionegrinas

Durante su mensaje de apertura del 52° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura, la Gobernadora Arabela Carreras anunció la creación de la Secretaría de Juventudes Rionegrinas, en el ámbito de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

Provinciales02/03/2023
IMG-20230301-WA0047

La nueva área, contará con un perfil técnico y estará orientada a la conformación de un Sistema Integral de Protección de los Derechos de las Juventudes, bajo la lógica de la corresponsabilidad de todos los actores.

 

Como antecedentes a esta iniciativa de juventudes, la Mandataria destacó que durante 2021 y 2022, el Gobierno Provincial coordinó la creación de los Espacios de Género y Diversidad en los municipios y se contribuyó a su fortalecimiento con aportes técnicos y económicos.

 

“Con 36 municipios adheridos por convenio al programa, este año Río Negro cuenta con 29 localidades con área de Género y Diversidad creadas formalmente en toda la provincia. Es decir, un 80% de los municipios. Por otro lado, 14 municipios recibieron aportes correspondientes a la financiación de proyectos con perspectiva de género”, explicó.

 

También, mencionó que se crearon 28 Centros de Abordaje Integral de las Adicciones (CRAIA), trabajando con los municipios y asociaciones civiles, desde la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA). “Desde esa presencia territorial, pudimos dar respuesta a más de 1.500 personas en 2022, aumentando progresivamente las consultas de mujeres, tanto que en la actualidad representan un 30% del total”, señaló.

 

Explicó que con la experiencia de este trabajo en conjunto en todo el territorio de la provincia “propondremos la creación de los Espacios de Juventudes en los municipios, para lo cual brindaremos apoyo técnico y económico, a partir de la firma de los convenios correspondientes”.

 

Espacios de escucha y participación

 

La Gobernadora interpreto que el componente más importante de este trabajo será “generar los espacios de escucha y participación de los propios jóvenes, favoreciendo el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas, con y desde los jóvenes”.

 

“Estos espacios serán activos desde los y las jóvenes e interactivos en la dialéctica juventud-sociedad. No serán impuestos verticalmente, sino creativos, abiertos y sujetos a mutuo debate crítico, respetuosos y no excluyentes”, reflexionó.

 

Explicó que, a partir del trabajo con esta Secretaría de Juventudes Rionegrinas, cada Ministerio y cada organismo del Gobierno Provincial generará programas específicos orientados directamente hacia los y las jóvenes. “Abordaremos así la educación formal y no formal, la inclusión laboral, las pasantías como etapa de inserción al mundo del trabajo, el acceso a microcréditos con líneas específicas del CREAR, realizaremos el Emprender Joven y abordaremos las temáticas de género trans”, explicó.

 

También adelantó que se trabajará con programas como Río Negro Nutre, para fomentar “la seguridad alimentaria entre los jóvenes, propiciando la cultura de producción de alimentos a escala doméstica y comercial”.

 

Por otro lado, la Gobernadora manifestó que se buscará tener representación en el Consejo Federal de Juventudes, en el marco de la Ley Nacional N° 26.227, siempre “ratificando el compromiso de generar o fortalecer espacios institucionales de las juventudes, promoviendo garantizar la participación de los jóvenes desde la pluralidad y la diversidad al proponer y discutir alternativas para el diseño de políticas y acciones con una fuerte impronta en la promoción social y la organización comunitaria, buscando formular y discutir proyectos que tengan la educación y el trabajo como ejes de la inclusión social, desde un modelo de desarrollo socio-productivo”.

 

Finalmente, adelantó que este año se avanzará en la redacción de un proyecto de Ley de Infancias y Adolescencias, que “contenga las formas actuales de habitar un espacio tan importante como es la restitución de derechos”.

 

“Esto es mirar al futuro, reconociendo el trabajo que se realiza, pero debatiendo sobre lo que nos hace falta”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto