Asistencia financiera para pymes afectadas por Gripe Aviar

El senador nacional Alberto Weretilneck se reunió en Buenos Aires con autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación, de SENASA y del Banco Nación para dialogar y acordar instrumentos de asistencia financiera y crediticia para las Pymes rionegrinas comprometidas.

Provinciales16/03/2023
IMG-20230315-WA0044

Además, Weretilneck gestionó una reunión de trabajo de los referentes de la empresa avícola de Río Negro, Pollolín SA, con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), donde analizaron el impacto económico para las pymes de Río Negro.


Durante el encuentro, dialogaron y analizaron la posibilidad de recibir asistencia financiera, y Weretilneck brindó un informe detallado de la situación de emergencia agropecuaria en la provincia por la gripe aviar. 


Más tarde, el senador acompañó a productores avícolas rionegrinos a la sede del BNA, donde fueron recibidos por la titular del banco, Silvina Batakis; el director del BNA, Martin Pollera; y la gerenta de Investigaciones Económicas, Karina Angeletti; para discutir y coordinar instrumentos de asistencia financiera y crediticia para PyMEs y MIPYmEs afectadas.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto