
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa con la inscripción para estudiantes de toda la provincia que quieran participar de las propuestas educativas de “Sábado para Acompañarnos”.
Provinciales30/03/2023
Las familias, por iniciativa propia o sugerencia de las escuelas de origen, pueden inscribir a la o el estudiante a través del portal del Ministerio (www.educacion.rionegro.gov.ar), en el botón de “Trámites y Consultas”. O también pueden anotarse en el Consejo Escolar de la zona.
En ese marco, a partir del 1 de abril, se desarrollarán talleres de “Lengua y Matemática” para Nivel Primario y de “Acompañamiento al Estudio” para el Secundario en 24 sedes de la provincia ubicadas en Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, Allen, General Roca, Villa Regina, Chichinales, Choele Choel, Río Colorado, Viedma, San Antonio Oeste, Valcheta, Sierra Grande, Los Menucos, Maquinchao, Sierra Colorada, Ingeniero Jacobacci, Bariloche, Dina Huapi y El Bolsón.
Asimismo, se ampliarán los espacios educativos de esta propuesta brindando talleres de los programas Orquestas y Coros, Ajedrez Educativo y Taller de Bandas. También, habrá propuestas itinerantes para el abordaje de temáticas como Educación Vial, Prevención de Consumo Problemáticos, Educación Ambiental y Convivencia Escolar.
Este año también se suman los Clubes de Robótica, destinados a estudiantes del Ciclo básico de Escuelas Secundarías Técnicas. Esta estrategia pedagógica apunta al aprendizaje de matemática con la lógica de la programación y se instrumentará en Centros de Educación Técnica de Catriel (CET Nº 7), Cinco Saltos (CET Nº 16), Cipolletti (CET Nº 30), Fernández Oro (CET Nº 27), Villa Regina (CET Nº 18), Choele Choel (CET Nº 13), Viedma (CET Nº 6), San Antonio Oeste (CET Nº 19), Sierra Grande (CET Nº 12) y Bariloche (CET Nº 28).
Para conocer más sobre las propuestas e inscripciones pueden ingresar a https://educacion.rionegro.gov.ar/seccion/384.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

Una mujer resultó con lesiones que, en principio, no serían de gravedad, cuando perdió el control de su auto y entró en vuelco

Una familia de Neuquén, que iba en dirección a la costa atlántica, volcó en la ruta nacional 250, a la altura del kilómetro 220, a unos 45 kilómetros al sur de la localidad de Pomona.