Se extendió la fecha de inscripción del Parlamento Juvenil del Mercosur

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos extendió hasta el 8 de mayo la fecha de inscripción a la instancia local del Parlamento Juvenil del Mercosur 2023 (PJM2023).

Provinciales04/05/2023
IMG-20230503-WA0041

De esta manera, las instituciones educativas tendrán hasta el 8 de mayo para informar la intención de participar, determinando quién o quiénes serán los y las docentes referentes que acompañarán el desarrollo del programa a lo largo del año y la cantidad aproximada de estudiantes.

 

Para esta edición los temas a tratar serán: Participación Ciudadana, Jóvenes y Trabajo, Trabajo y Educación de Jóvenes y Adultos y Adultas, Inclusión Educativa, Derechos Humanos, Integración Regional, Educación Sexual Integral, Comunicación y Medios, Ambiente y Género.

 

Las y los interesados deberán completar los siguientes formularios teniendo en cuenta la modalidad a la que pertenecen:

 

•  ESRN y CET: https://forms.gle/qKTqQ76YzaX1EqFh8.

 

•  Escuelas de Jóvenes y Adultos/as: https://forms.gle/XoJ9ojM6WkpCB3i57.

 

En la instancia Escolar, para la cual está abierta la convocatoria, los y las estudiantes de la Escuela definirán cuál o cuáles ejes propuestos por el programa les interesa trabajar; podrán llevar adelante acciones relacionadas en la institución y en la comunidad, para finalmente elaborar un documento escolar que reúna sus propuestas y posiciones respecto de la temática. Esto se desarrollará en los meses de mayo y junio en cada establecimiento educativo.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251018-WA0062

Un detenido por robo en grado de tentativa

Regionales - Lamarque19/10/2025

En horas de la madrugada de éste sábado, personal policial de la Comisaría 17ª de Lamarque logró la detención de un individuo de 24 años de edad, domiciliado en esta localidad, tras ser sorprendido en el interior de una vivienda ajena.