
Los estudiantes del CET N° 20 de Lamarque están culminando una importante obra comunitaria: la construcción del paredón perimetral del Hospital “Dr. Jorge Rebok” y la colocación de portones construidos en los talleres de la escuela.
La exposición de elementos antiguos “Coleccionando historias” fue inaugurada en la tarde noche del martes 9 de mayo, en el marco del aniversario N°123 de la localidad de Lamarque.
Regionales - Lamarque11/05/2023El sitio elegido para la muestra es la Casa de la Historia y la Cultura Rodolfo Walsh, ubicada en calle San Martín 656.
Allí estará abierta hasta el viernes 12 de mayo inclusive. La pueden visitar en los horarios de 10 a 12 hs y de 15 a 17 hs (exclusivo para instituciones educativas) y de 19 a 21 hs (público en general).
Básicamente se han reunido diferentes elementos de gran valor histórico que pertenecen o pertenecían a alguna familia de la localidad, y nos ayudan a conocer de qué manera se vivía décadas atrás.
Una vez en el lugar, además de poder ver los elementos, que de hecho algunos al día de hoy todavía funcionan, también van a recibir explicaciones y podrán intercambiar con los organizadores.
Conocerán sobre la antigüedad de los mismos, su procedencia, cómo funcionaban y demás datos de color que nos ayudarán a entender mucho sobre nuestra historia como lamarqueños.
El primer televisor (en blanco y negro) que llegó a Lamarque, maletas de inmigrantes que viajaron en barco, vitrolas, tocadiscos, máquinas de escribir, lamparas, un proyector de películas, radios antiguas, plancha y máquina de coser, son sólo algunas de las reliquias que allí encontrarán.
Los estudiantes del CET N° 20 de Lamarque están culminando una importante obra comunitaria: la construcción del paredón perimetral del Hospital “Dr. Jorge Rebok” y la colocación de portones construidos en los talleres de la escuela.
En el marco de la 31ª Fiesta Nacional del Tomate y la Producción del 12 al 15 de marzo de 2026, se realizará la gran rifa tomatera.
El ballet Peumayen este 18 de octubre, realizara una peña en el polideportivo Lamarque a partir de las 21 horas.
La Municipalidad de Lamarque invita a celebrar el Día de la Madre y acompañar la puesta en valor de la Plaza de las Madres, un espacio renovado con mucho cariño para seguir disfrutando en comunidad
Durante el fin de semana, la Escuela Municipal de Patín Artístico de Lamarque, fue sede del último Open Interprovincial de la Liga LIPPA.
Las categorías U13 y U15 masculino de la escuela municipal de básquet, junto a sus DT Claudio Gaviña y Cristian Castro participaron en la instancia final de la "Liga Formativa de Básquet Valllemediense".
El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura realizó una nueva entrega del programa Río Negro Presente Salud en Lamarque, con el objetivo de fortalecer el acceso a la atención sanitaria y garantizar la cobertura en medicamentos esenciales para las familias rionegrinas.
La Municipalidad de Lamarque continúa con el programa de castraciones de perros y gatos, con la premisa de que cuidar a las mascotas es cuidar la salud de toda la comunidad.
Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.
Los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía del CEAER dijeron presente en el reconocido evento internacional Bariloche a la Carta BALC.
Con una propuesta lúdica y educativa, el “Tren Saludable” hizo su parada en la localidad de Luis Beltrán, donde reunió a los niños y niñas del Jardín N° 26 en una jornada repleta de color, juegos y aprendizaje.