
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
A partir de gestiones realizas por el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Trabajo, se logró descentralizar la inscripción de los trabajadores y trabajadoras de la fruta para acceder al subsidio intercosecha, que se cobra durante la temporada baja.
Provinciales12/05/2023
Hasta el momento, esta inscripción se realizaba exclusivamente en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación en General Roca, pero ahora se podrá completar en cada oficina del Ministerio de Trabajo de Río Negro en las distintas localidades.
Con este objetivo, el Gobierno de Río Negro firmará con los tres gremios de la actividad frutícola UATRE, STHIMPRA y SOEFRNyN.
Ya se firmó este convenio con Soefrnyn, en una jornada que fue encabezada por la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, acompañada por la intendente de Allen, Liliana Martín, el Ministro de Trabajo, Jorge Stopiello y el secretario general del Gremio del Empaque, Marcos Bielma.
En el encuentro, la Gobernadora Arabela Carreras, destacó que “es un gran avance el poder facilitar la inscripción al subsidio intercosecha, que por las características de la forma de inscripción anterior, siempre presentaba algunos inconvenientes para los beneficiarios, los que esperamos subsanar con esta acción”.
Por otra parte, la Mandataria resaltó que “este encuentro en Allen nos sirve también para interactuar con el gremio y sus representantes, ver cómo estamos y cómo seguiremos trabajando en conjunto”.
“Estamos comprometidos en solucionar los distintos problemas y acompañar las situaciones que se presentan, trabajan do en toda la provincia buscando acercar ciertos objetivos a las familias, principalmente el acceso a la tierra y la vivienda a través de programas como Suelo Urbano, a través del cual, con cuotas accesibles, los trabajadores y trabajadoras pueden acceder al terreno para poder construir su vivienda propia”, añadió.
Esta iniciativa fue producto de la demanda de gremios, para que sea el propio Gobierno Provincial el que administre y recolecte los datos de los trabajadores que quisieran acceder a este subsidio, los cuales suelen quedarse sin trabajo por un periodo de 4 o 5 meses.
Cabe destacar que este subsidio lo otorga el Ministerio de Trabajo de la Nación, desde su delegación de General Roca, donde todos los postulantes se inscriben, y posteriormente se realiza un análisis para determinar si se hace efectivo o no el cobro. A partir de este convenio, los trabajadores interesados en este subsidio podrán anotarse, no solo en la delegación de General Roca, sino también en cualquiera de las 18 delegaciones que el Ministerio de Trabajo tiene en la provincia.
Al respecto, el Ministro Stopiello comentó que “seremos nosotros los que vamos a tratar a los trabajadores para el cobro de este subsidio. Vamos a elaborar los listados, porque siempre en épocas anteriores quedaba gente afuera, o no se sabía por qué no quedaba, ahora vamos a tener el tiempo para armar estos listados y luego de que los tengamos ya confeccionados, yo refrendaré cada uno de esos listados, e irán a Buenos Aires para su posterior liquidación".
El titular de la cartera de Trabajo confirmó que en los próximos días, este convenio también será firmado con los gremios UATRE, STHIMPRA, y explicó que “en definitiva, estamos armando un esquema administrativo para garantizar que los que cumplan con los requisitos pueden estar inscriptos y de esa forma no tener el nivel de reclamo que a veces tenemos”.
Finalmente, Stopiello expresó que esta es una “una buena política para que los trabajadores no tengan que viajar de una ciudad a otra para inscribirse. Los que estén en cada una de las ciudades, a través de nuestras delegaciones, que las tenemos prácticamente en todas las ciudades, podrán hacer estas inscripciones y el posterior cobro”.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.

Este 8 y 9 de noviembre, Luis Beltrán se convierte en el epicentro del talento, la innovación y el espíritu emprendedor de toda la región.