
El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.
Conjuntamente EnDeVam y el INTA (AER Valle Medio) desarrollan una prueba piloto para la rehabilitación de suelos salinos sódicos en el Valle Medio. A través de la aplicación de yeso peletizado "Super Azufre Perlado" buscan mejorar la estructura del suelo.
Regionales22/05/2023
El ensayo se realiza en la zona en la chacra del productor Gustavo Holowiniec en Luis Beltrán en una parcela especialmente adaptada, con los caudales y frecuencias de riego adecuados para llevar adelante los trabajos. Lleva adelante la tarea investigativa la Ingeniera Agrónoma Diana Fernández de INTA y el Ingeniero Agrónomo Carlos Deguele del Consejo Asesor del INTA.

El Presidente del EnDeVaM Víctor Hugo Mansilla acompañado por el Gerente Ejecutivo Ingeniero Horacio Martínez y el Secretario de Obras Públicas del Municipio de Luis Beltrán Héctor Mazzaglia, visitaron la parcela a fin de interiorizarse en el avance de los trabajos que se están realizando. Mansilla al respecto señaló "desde Ente estamos convencidos que este ensayo abrirá las puertas para optimizar los suelos de gran parte del sector productivo, con un estudio científico que llevan adelante los Ingenieros que nos acompañan, los cuales tienen gran conocimiento y experiencia en este tipo de tareas y estamos muy confiados en los resultados que vamos a obtener" . Martínez por su parte agregó "que con este estudio se pretende, además de obtener los resultados deseados, sea útil como parcela demostrativa para técnicos, estudiantes y productores" en otro párrafo se refirió " que estas iniciativas propician un buen marco para las relaciones interinstitucionales entre organismos públicos y el sector privado, logrando una sinergia que potencia y alienta a propiciar más este y otros tipo de acciones. .

Dada la problemática en muchos suelos de la región que es algo que se viene viendo a nivel mundial, el proyecto de "Rehabilitación de suelos salinos sódicos mediante aplicación de Yeso" se puede incorporar al Valle Medio, lo cual permitirá en algunos casos incorporar superficie improductiva y en otros aumentar el rendimiento potencial de los cultivos.
Utilizando yeso como fuente de azufre en suelos deficientes de este nutriente se puede obtener mejoras en la producción de cultivos que hoy está limitada su producción y/o rindes, tal es el caso de algunas hortalizas y pasturas.
El yeso tiene la capacidad de proporcionar una liberación continua de azufre y calcio en el suelo por un tiempo prolongado, dada la moderada solubilidad. El yeso además permite una mayor infiltración del agua que ayuda a reducir la erosión y mejorar su eficiencia expresaron los técnicos a cargo del proyecto.
Cabe mencionar que el yeso perlado utilizado (30tn) fue donado por la empresa Calidra ubicada en la provincia de Neuquén. -

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

Aguas Rionegrinas realizó con éxito la Licitación Pública 15/25, destinada a la adquisición de 2.300.000 litros de hipoclorito de sodio, insumo fundamental para la potabilización de agua de consumo humano en los servicios del Alto Valle y Valle Medio.

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.

La Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes interinos en las categorías de Profesor/a, Jefe/a de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera, dedicación simple, para el primer cuatrimestre y anuales 2026.

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

Este fin de semana, Coronel Belisle será sede de la séptima y octava fecha del Campeonato Rionegrino de Jineteadas, en el camino clasificatorio hacia Jesús María 2026. Las actividades se desarrollarán los días 22 y 23 de noviembre, con apertura del campo desde las 8 de la mañana.

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.