El EnDeVaM junto a INTA realizan prueba piloto de rehabilitación de suelos salinos

Conjuntamente EnDeVam y el INTA (AER Valle Medio) desarrollan una prueba piloto para la rehabilitación de suelos salinos sódicos en el Valle Medio. A través de la aplicación de yeso peletizado "Super Azufre Perlado" buscan mejorar la estructura del suelo.

Regionales22/05/2023
IMG-20230521-WA0044

El ensayo se realiza en la zona en la chacra del productor Gustavo Holowiniec en Luis Beltrán en una parcela especialmente adaptada, con los caudales y frecuencias de riego adecuados para llevar adelante los trabajos. Lleva adelante la tarea investigativa la Ingeniera Agrónoma Diana Fernández de INTA y el Ingeniero Agrónomo Carlos Deguele del Consejo Asesor del INTA.

 IMG-20230521-WA0042

El Presidente del EnDeVaM Víctor Hugo Mansilla acompañado por el Gerente Ejecutivo Ingeniero Horacio Martínez y el Secretario de Obras Públicas del Municipio de Luis Beltrán Héctor Mazzaglia, visitaron la parcela a fin de interiorizarse en el avance de los trabajos que se están realizando. Mansilla al respecto señaló "desde Ente estamos convencidos que este ensayo abrirá las puertas para optimizar los suelos de gran parte del sector productivo, con un estudio científico que llevan adelante los Ingenieros que nos acompañan, los cuales tienen gran conocimiento y experiencia en este tipo de tareas y estamos muy confiados en los resultados que vamos a obtener" . Martínez por su parte agregó "que con este estudio se pretende, además de obtener los resultados deseados, sea útil como parcela demostrativa para técnicos, estudiantes y productores" en otro párrafo se refirió " que estas iniciativas propician un buen marco para las relaciones interinstitucionales entre organismos públicos y el sector privado, logrando una sinergia que potencia y alienta a propiciar más este y otros tipo de acciones. .

 IMG-20230521-WA0043

Dada la problemática en muchos suelos de la región que es algo que se viene viendo a nivel mundial, el proyecto de "Rehabilitación de suelos salinos sódicos mediante aplicación de Yeso" se puede incorporar al Valle Medio, lo cual permitirá en algunos casos incorporar superficie improductiva y en otros aumentar el rendimiento potencial de los cultivos.

 

Utilizando yeso como fuente de azufre en suelos deficientes de este nutriente se puede obtener mejoras en la producción de cultivos que hoy está limitada su producción y/o rindes, tal es el caso de algunas hortalizas y pasturas.

 

 El yeso tiene la capacidad de proporcionar una liberación continua de azufre y calcio en el suelo por un tiempo prolongado, dada la moderada solubilidad.  El yeso además permite una mayor infiltración del agua que ayuda a reducir la erosión y mejorar su eficiencia expresaron los técnicos a cargo del proyecto.

 

Cabe mencionar que el yeso perlado utilizado (30tn) fue donado por la empresa Calidra ubicada en la provincia de Neuquén. -

Te puede interesar
IMG-20251020-WA0126

Destacado desempeño en el torneo aniversario de la FE.RI.VO

Regionales21/10/2025

Desde la Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Deportes felicitaron a todos los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Voley que participaron en Luis Beltrán y Choele Choel, formando parte de las selecciones del Valle Medio Sub-12 y Sub-16, obteniendo excelentes resultados:

IMG-20251014-WA0074

Colisión en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales15/10/2025

En horas de la tarde del martes,  minutos antes de las 16,  personal del Cuerpo de Seguridad Vial Río Colorado de la policía de Río Negro, intervino tras un aviso que alertaba sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.

IMG-20251015-WA0008

Estudiantes del CET 20 y el CEAER construyen un aula

Regionales15/10/2025

En una valiosa experiencia conjunta, estudiantes del CET Nº 20 de Lamarque y quienes cursan la Certificación Oficial en Construcciones Civiles del CEAER, realizaron el contrapiso de lo que será una nueva aula en la parcela que el CEAER posee en inmediaciones de la Chacra Experimental de Luis Beltrán.

Lo más visto