Producción mantuvo reuniones con la Federación de Productores y CAFI

Con una agenda que abordó diferentes puntos relacionados con la fruticultura el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió ayer con autoridades de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, y con la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI).

Provinciales07/06/2023
IMG-20230607-WA0013

En la primera reunión, con la Federación y diferentes cámaras que la componen, se abordaron temas como la evaluación del cierre de la temporada, el dólar fruta que avanza sobre una porción de los productores y la preocupación del sector por el atraso del tipo de cambio y el impacto que pueda generar sobre las liquidaciones frutícolas.


También junto a la Federación y las cámaras se trataron otros puntos como la comercialización, los problemas que enfrenta el mercado doméstico y los financiamientos que tienen tomados gran parte de los productores. Para los que están en situación de emergencia, el Ministerio de Producción y Agroindustria viene trabajando fuertemente para otorgar prórrogas y diferimientos a quienes atraviesan por esa situación debido a los eventos climáticos de heladas y granizo.


“Hay productores que llevan dos años de afectaciones y en ese sentido ya trabajamos en la agenda y hemos consensuado cómo prorrogamos, con qué financiamientos y qué tipo de tasas. Y también estamos con los financiamientos nuevos que –obviamente– en un proceso inflacionario como el que estamos pasando, está la necesidad de abrirlos cuanto antes para poder capitalizar a los productores a sabiendas que gran parte de ellos necesitan de los créditos provinciales”, señaló Banacloy.


Sebastián Hernández, presidente de la Federación, valoró la importancia del encuentro para acordar temas de la agenda común del sector.


Con la CAFI, el diálogo giró sobre el dólar fruta pero además se abordó como tema central también, la continuidad de la campaña publicitaria iniciada el año pasado mediante la cual se trabaja en una conjunción público/privada con el objetivo de levantar el consumo de peras y manzanas y posicionar las frutas del Alto Valle como un alimentos de alto valor nutricional, fácil acceso al consumo de todas las generaciones y disponible durante todo el año.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.