
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
Con una agenda que abordó diferentes puntos relacionados con la fruticultura el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió ayer con autoridades de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, y con la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI).
Provinciales07/06/2023
En la primera reunión, con la Federación y diferentes cámaras que la componen, se abordaron temas como la evaluación del cierre de la temporada, el dólar fruta que avanza sobre una porción de los productores y la preocupación del sector por el atraso del tipo de cambio y el impacto que pueda generar sobre las liquidaciones frutícolas.
También junto a la Federación y las cámaras se trataron otros puntos como la comercialización, los problemas que enfrenta el mercado doméstico y los financiamientos que tienen tomados gran parte de los productores. Para los que están en situación de emergencia, el Ministerio de Producción y Agroindustria viene trabajando fuertemente para otorgar prórrogas y diferimientos a quienes atraviesan por esa situación debido a los eventos climáticos de heladas y granizo.
“Hay productores que llevan dos años de afectaciones y en ese sentido ya trabajamos en la agenda y hemos consensuado cómo prorrogamos, con qué financiamientos y qué tipo de tasas. Y también estamos con los financiamientos nuevos que –obviamente– en un proceso inflacionario como el que estamos pasando, está la necesidad de abrirlos cuanto antes para poder capitalizar a los productores a sabiendas que gran parte de ellos necesitan de los créditos provinciales”, señaló Banacloy.
Sebastián Hernández, presidente de la Federación, valoró la importancia del encuentro para acordar temas de la agenda común del sector.
Con la CAFI, el diálogo giró sobre el dólar fruta pero además se abordó como tema central también, la continuidad de la campaña publicitaria iniciada el año pasado mediante la cual se trabaja en una conjunción público/privada con el objetivo de levantar el consumo de peras y manzanas y posicionar las frutas del Alto Valle como un alimentos de alto valor nutricional, fácil acceso al consumo de todas las generaciones y disponible durante todo el año.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

Una mujer resultó con lesiones que, en principio, no serían de gravedad, cuando perdió el control de su auto y entró en vuelco

Una familia de Neuquén, que iba en dirección a la costa atlántica, volcó en la ruta nacional 250, a la altura del kilómetro 220, a unos 45 kilómetros al sur de la localidad de Pomona.