
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con una agenda que abordó diferentes puntos relacionados con la fruticultura el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió ayer con autoridades de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, y con la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI).
Provinciales07/06/2023En la primera reunión, con la Federación y diferentes cámaras que la componen, se abordaron temas como la evaluación del cierre de la temporada, el dólar fruta que avanza sobre una porción de los productores y la preocupación del sector por el atraso del tipo de cambio y el impacto que pueda generar sobre las liquidaciones frutícolas.
También junto a la Federación y las cámaras se trataron otros puntos como la comercialización, los problemas que enfrenta el mercado doméstico y los financiamientos que tienen tomados gran parte de los productores. Para los que están en situación de emergencia, el Ministerio de Producción y Agroindustria viene trabajando fuertemente para otorgar prórrogas y diferimientos a quienes atraviesan por esa situación debido a los eventos climáticos de heladas y granizo.
“Hay productores que llevan dos años de afectaciones y en ese sentido ya trabajamos en la agenda y hemos consensuado cómo prorrogamos, con qué financiamientos y qué tipo de tasas. Y también estamos con los financiamientos nuevos que –obviamente– en un proceso inflacionario como el que estamos pasando, está la necesidad de abrirlos cuanto antes para poder capitalizar a los productores a sabiendas que gran parte de ellos necesitan de los créditos provinciales”, señaló Banacloy.
Sebastián Hernández, presidente de la Federación, valoró la importancia del encuentro para acordar temas de la agenda común del sector.
Con la CAFI, el diálogo giró sobre el dólar fruta pero además se abordó como tema central también, la continuidad de la campaña publicitaria iniciada el año pasado mediante la cual se trabaja en una conjunción público/privada con el objetivo de levantar el consumo de peras y manzanas y posicionar las frutas del Alto Valle como un alimentos de alto valor nutricional, fácil acceso al consumo de todas las generaciones y disponible durante todo el año.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Cerca del mediodía se comenzó a incendiar el camión que había sufrido un accidente horas antes en el desvío de la ruta 22 a la altura de Choele Choel.
En el mes del aniversario de la ciudad, una gran noticia llega para los vecinos, vuelve el cine a Choele Choel.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en las primeras horas de la tarde del lunes en la ruta nacional 250 a la altura del kilómetro 245.