
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Desde el Ministerio de Salud de Río Negro se recuerda que la Celiaquía es una enfermedad crónica no transmisible, puede aparecer en cualquier etapa de la vida.
Provinciales08/06/2023La celiaquía tiene grado de prevalencia en la población de nuestro país, de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que una de cada ciento sesenta y siete personas la padecen.
Es una intolerancia permanente al gluten, (proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno) que ocurre en individuos genéticamente predispuestos. La ingestión de gluten en una persona con celiaquía, afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad del mismo de absorber nutrientes. Puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada.
Las características propias de la enfermedad condicionan la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias. Una vez diagnosticada, su tratamiento consiste únicamente en una dieta estricta de Alimentos Libres de Gluten (ALG), que deberá mantenerse de por vida. Pero además se debe tener especial cuidado con respecto a la contaminación cruzada.
Entre los principales síntomas se destacan: la distensión abdominal, la sensación de panza llena, episodios bruscos de diarrea continuos. Una vez que se tiene el diagnóstico se deben hacer cambios en la alimentación debido a que no se debe consumir gluten. Vivir sin conocer lo que se está padeciendo genera más incertidumbre, muchas veces, que la enfermedad en sí.
El gluten está presente en muchos productos de la vida cotidiana no solamente en las harinas derivadas del trigo, avena, cebada y centeno que se debe excluir de la alimentación, como cremas corporales, pastas de dientes, lácteos, mermeladas. Entonces eso es un aprendizaje, se tiene que rediseñar todos los hábitos adquiridos propios y mejor si se acompaña de los entornos en el cual está inserto un paciente. Hay que aprender a transformar las recetas y los reemplazos de una harina por otra, es un proceso que lleva su tiempo, progresivo. Es importante el apoyo y la contención del entorno, porque es algo que realmente puede hacer la diferencia en esta adaptación sobre todo si es un niño que tanto le cuesta decir no a determinados alimentos.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
Alem Simon cuenta con su vivero-invernáculo, pensado para acompañar las actividades sensoriales de las personas ciegas y con disminución visual que forman parte del centro.
Continua el cine en Choele Choel y este fin de semana contara con cuatro propuestas.
El número supera las 500 personas, el sorteo se realizará la primera semana de agosto. El IPPV pondrá a disposición 112 lotes de un conjunto de 232 del Plan Suelo Urbano, para que los postulantes puedan verificar sus datos personales y actualizar documentación en caso que así se requiera