
El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.
En la mañana del martes 13 el Director Miguel Gallardo recibió al Vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue Paul Osovnikar, la Secretaria Académica Teresa Braicovich y a la Decana de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud -FASCIA- Anahí Alvarez, por el CEAER también estuvo presente la Secretaria Académica Claudia Barrera.
Regionales14/06/2023
La reunión se centró en articular acciones que hacen a la convivencia de las dos instituciones de nivel superior en el Edificio Perito Moreno optimizando espacios, recursos y en relación a mejorar las condiciones para las y los estudiantes. En relación a este tema se puntualizaron algunos aspectos de gestión y el CEAER desarrolló líneas de obras que se están desarrollando con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia ante el INET como es la construcción de una nueva batería de sanitarios para estudiantes.
Se analizó la importancia de la educación superior para la región del Valle Medio, el crecimiento de la oferta que ha tenido en los últimos años y la necesidad de fortalecerla ya que esto permite que no sea necesario el traslado a otros centros educativos.
En este sentido Gallardo señaló que “en estos momentos entre el CEAER, el Instituto de Formación Docente, UNCo y la UNRN la oferta es de 19 carreras, provenientes de la educación pública y gratuita” poniendo así en valor el desarrollo del nivel. El Vicerrector señaló que “la actual oferta a través de enfermería para la región con este asentamiento de la UNCo y para la actual gestión resulta prioritario fortalecerla”.
También, ambas representaciones institucionales acordaron el desafío de no solo “trabajar en aspectos que hacen a compartir un edificio”, el Vicerrector, el Director del CEAER y las Secretarias Académicas acordaron iniciar un proceso de articulación “comenzar con algunas de las tecnicaturas que ofrece el CEAER y poder iniciar un proceso de complementación académica para su continuidad con alguna de las carreras que brinda la UNco”. En este sentido y dada la presencia de la decana de la FASCIA se acordó comenzar esta articulación con carreras orientadas a la Seguridad e Higiene o Saneamiento y Control ambiental, entre otras.
Finalizada la reunión, ambas delegaciones manifestaron el buen grado y ánimo inter institucional comprometiéndose a sostener esta relación y presencia en forma más sistémica entre el vicerrector Osovnikar y el director Gallardo. -

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro acompañará y fiscalizará esta nueva edición de la Campaña de Recepción Itinerante de Envases Vacíos de Fitosanitarios, organizada por Campo Limpio, que tendrá lugar entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre en distintas localidades de la provincia.

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

Una mujer resultó con lesiones que, en principio, no serían de gravedad, cuando perdió el control de su auto y entró en vuelco

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

Aguas Rionegrinas realizó con éxito la Licitación Pública 15/25, destinada a la adquisición de 2.300.000 litros de hipoclorito de sodio, insumo fundamental para la potabilización de agua de consumo humano en los servicios del Alto Valle y Valle Medio.

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

El municipio de Lamarque realizó la compra de 6 cámaras de seguridad, que serán instaladas en diferentes puntos estratégicos del pueblo y puestas a disposición de la Policía local para su monitoreo desde el 911.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.