Avanza la conformación de protocolos para exportar frutos secos a China

Autoridades provinciales y nacionales participaron de la recorrida por distintos establecimientos de productores de frutos secos de Viedma, en el marco de la misión fitosanitaria que representantes de la República de China realizan en la región para la conformación de protocolos de exportación.

Provinciales21/07/2023
IMG-20230721-WA0014

El objetivo de la visita fue conocer en territorio y de primera mano, los lugares donde se producen avellanas y nueces en Río Negro ya que SENASA junto a la República China está trabajando en la conformación de protocolos que le permitan a la Argentina exportar frutos secos a ese país.

 

Desde el Ministerio de Producción y Agroindustria provincial, participaron el subsecretario de Agricultura, Diego Gordon y el subsecretario de Fruticultura Pablo de Azevedo junto al presidente del Clúster de Frutos Secos de la Norpatagonia, Alejandro Arancio y el director del Centro Regional Patagonia Norte del SENASA, Ricardo Sánchez.

 

En este marco, Gordon señaló que “este es un gran paso porque China es un gran consumidor con muchos habitantes. Si bien son productores de frutos secos hay un segmento de su población que demanda alimentos de alta calidad. Para Río Negro se abre una puerta muy importante”.

 

“Una vez más el trabajo articulado entre organismos e instituciones del sector público y privado nos demuestra que es la manera de construir para alcanzar resultados sustentables”, agregó.

 

La misión recorrió plantaciones de avellanos y nueces en zona rural de Viedma, identificada como la zona de mayor producción de avellanas en el país con 650 hectáreas implantadas.

 

El recorrido incluyó una visita al establecimiento Reibs donde se recorrieron las plantaciones y el empaque. Por la tarde se visitó la empresa y planta procesadora de Allhue.

 

Por su parte De Azevedo manifestó: “vienen recorriendo gran parte del país y esta es la última provincia que visitan antes de volver a Buenos Aires para continuar analizando los protocolos junto a las autoridades de SENASA”.

 

En tanto desde SENASA acompañaron los profesionales del organismo nacional Esteban Rial, Ariel Martin, Ezequiel Ferro, Beatriz Campana, Cecilia Brussino, Luis Garrido, los referentes de Fruticultura de INTA Valle Inferior Gastón Fuente y Silvia Gallo, y el presidente del IDEVI Daniel Quintero.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán