Avanza la conformación de protocolos para exportar frutos secos a China

Autoridades provinciales y nacionales participaron de la recorrida por distintos establecimientos de productores de frutos secos de Viedma, en el marco de la misión fitosanitaria que representantes de la República de China realizan en la región para la conformación de protocolos de exportación.

Provinciales21/07/2023
IMG-20230721-WA0014

El objetivo de la visita fue conocer en territorio y de primera mano, los lugares donde se producen avellanas y nueces en Río Negro ya que SENASA junto a la República China está trabajando en la conformación de protocolos que le permitan a la Argentina exportar frutos secos a ese país.

 

Desde el Ministerio de Producción y Agroindustria provincial, participaron el subsecretario de Agricultura, Diego Gordon y el subsecretario de Fruticultura Pablo de Azevedo junto al presidente del Clúster de Frutos Secos de la Norpatagonia, Alejandro Arancio y el director del Centro Regional Patagonia Norte del SENASA, Ricardo Sánchez.

 

En este marco, Gordon señaló que “este es un gran paso porque China es un gran consumidor con muchos habitantes. Si bien son productores de frutos secos hay un segmento de su población que demanda alimentos de alta calidad. Para Río Negro se abre una puerta muy importante”.

 

“Una vez más el trabajo articulado entre organismos e instituciones del sector público y privado nos demuestra que es la manera de construir para alcanzar resultados sustentables”, agregó.

 

La misión recorrió plantaciones de avellanos y nueces en zona rural de Viedma, identificada como la zona de mayor producción de avellanas en el país con 650 hectáreas implantadas.

 

El recorrido incluyó una visita al establecimiento Reibs donde se recorrieron las plantaciones y el empaque. Por la tarde se visitó la empresa y planta procesadora de Allhue.

 

Por su parte De Azevedo manifestó: “vienen recorriendo gran parte del país y esta es la última provincia que visitan antes de volver a Buenos Aires para continuar analizando los protocolos junto a las autoridades de SENASA”.

 

En tanto desde SENASA acompañaron los profesionales del organismo nacional Esteban Rial, Ariel Martin, Ezequiel Ferro, Beatriz Campana, Cecilia Brussino, Luis Garrido, los referentes de Fruticultura de INTA Valle Inferior Gastón Fuente y Silvia Gallo, y el presidente del IDEVI Daniel Quintero.

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto