
Recientemente SocialData realizo una medición de imagen de varias figuras políticas de la provincia de Río Negro y sorprende la alta imagen negativa de algunas figuras.
Desde el lunes 4 de septiembre, se abre la inscripción a fin de obtener financiamiento para la compra de agroinsumos a tasa subsidiada como parte del Plan Sanitario para productores frutícolas que lleva adelante el Ministerio de Producción y Agroindustria de la Provincia.
Provinciales04/09/2023Esta línea de financiamiento posibilitará la compra de agroquímicos o de difusores de feromonas para aplicar la técnica de confusión sexual, forma de combatir las plagas de la región con bajo impacto ambiental.
Los montos a prestar se asignarán de la siguiente manera: para productores de 0 a 10 hectáreas $240.000 por hectárea, con un monto máximo total de $2.400.000.
Para la franja de productores de 10 a 20 hectáreas, serán $160.000 por hectárea y un máximo de $3.200.000. Quienes posean más de 20 hectáreas, podrán acceder a un tope de $4.000.000 con un máximo de $100.000 por hectárea.
El financiamiento tendrá un periodo de gracia hasta el 30 de abril de 2024, momento en que vence la primera cuota mensual de las 5 programadas para su devolución, a tasa subsidiada para todos los productores, pero en el caso de que se encuentre en Emergencia Agropecuaria, la tasa será diferencial.
En tanto, el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy explicó que “después de 2 años muy complejos, donde el programa fue prorrogado, la puesta en marcha de esta nueva edición tendrá incrementos prácticamente del 100% en los financiamientos. Esto significa un esfuerzo enorme en conjunto con el Gobierno Nacional para ponerlo a disposición de los productores y tener esta nueva herramienta, a sabiendas que es un acompañamiento más, en un momento muy difícil”.
“Vamos a tener una línea de financiamiento con montos significativos dentro una economía provincial. Este PAR Agroinsumos va a superar los $600.000.000 para tratar de llegar a la mayor cantidad de productores posibles de nuestra provincia. Pero como siempre decimos, son ayudas, herramientas fundamentales para seguir acompañando”, agregó el titular de la cartera productiva.
El Programa, que iniciará su etapa XXIV, pondrán a disposición un financiamiento en pesos y quienes desean acceder a la operatorio sólo deberán completar los requisitos en Río Negro Fiduciaria. Una vez aprobado por la Secretaría de Fruticultura, se emitirá una orden de compra para presentar ante proveedores y retirar el insumo necesario. Luego, son los proveedores quienes deberán remitir la factura en pesos al organismo para su liquidación.
Las condiciones, documentación y planillas de inscripción ya se encuentran disponibles en la página web www.fiduciaria.rionegro.gov.ar.
Cabe destacar que, en el año 2022, el PAR Agroinsumos entregó 228 créditos, de esos beneficiarios, 122 productores que se encuentran en emergencia agropecuaria y debían cancelar el crédito en 5 cuotas mensuales a partir del 30 de abril de este año, lo harán también en 5 cuotas, pero a partir del 30 de abril del 2024, debido a la prórroga por el término de un año. El monto total prorrogado es de más de $158.000.000.
Esta medida, que se toma por cuarto año consecutivo, además de prorrogar el vencimiento de las cuotas, también permite a los mismos productores acceder a esta nueva operatoria.
Estos beneficios y facilidades, están dados teniendo en cuenta que los ingresos económicos del productor, se darán después de la cosecha. En ese sentido los financiamientos están adaptados a los tiempos de producción, de cada uno de los sectores productivos de la provincia.
Recientemente SocialData realizo una medición de imagen de varias figuras políticas de la provincia de Río Negro y sorprende la alta imagen negativa de algunas figuras.
El Ministerio de Salud advierte a la población sobre la prohibición, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica -ANMAT- de aceites de oliva elaborados en La Rioja y San Juan, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente.
En dos audiencia sucesivas, el Ministerio Público Fiscal volvió a formular cargos contra Daniel Belloso, ex intendente de Choele Choel y a un empresario de la construcción que había obtenido por licitación la construcción de las viviendas.
La Dirección de Asuntos Electorales de Río Negro informa que ya se encuentra publicado el padrón provisorio correspondiente a las elecciones generales de Senadores y Diputados Nacionales, previstas para el 26 de octubre de 2025. Puede consultarse en www.padron.gob.ar.
Este lunes 5 de mayo cierra la inscripción al Programa de Financiamiento de Labores de Cosecha, destinado a productores frutícolas de la provincia de Río Negro.
Se convoca a familias de todo el país interesadas en vincularse con una niña de 5 años.
Después de un 2023 con cifras récord, los divorcios en Río Negro mostraron una baja en 2024. Durante el último año se iniciaron 1.240 causas por disolución del matrimonio en los Juzgados y Unidades Procesales de Familia de la provincia.
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
En la tarde del viernes un incidente en un camino rural finalizó con una camioneta dentro de un canal de desagüe que por suerte no tenía agua en ese momento.
En el marco de las actividades por el 125 aniversario de Lamarque, cinco estudiantes de dos tecnicaturas, defendieron su Trabajo Final, lo que les posibilitó acceder a su graduación y obtener el título tan esperado.
Recientemente SocialData realizo una medición de imagen de varias figuras políticas de la provincia de Río Negro y sorprende la alta imagen negativa de algunas figuras.