El CEAER celebró en Chimpay el Día Mundial del Turismo

Regionales - Chimpay 29 de septiembre de 2023
El miércoles 27 se celebró a nivel mundial el Día del Turismo establecido por la OMT. Como es habitual a nivel regional, el CEAER desarrolló la celebración en este caso desde el Anexo Chimpay donde se dicta la Tecnicatura en Turismo.
IMG-20230929-WA0003

El programa desarrollado estuvo centrado en el lema establecido por la OMT para el presente año “Turismo e Inversiones Verdes”.


Las actividades se iniciaron en la sede del Anexo donde se plantaron 9 árboles en la vereda; 6 fueron donados por el Vivero La Fábrica y 3 por Graciela Dutto, se plantaron Fresnos, Paraísos, entre otros.


El inicio a la bicicleteada estuvo a cargo de la Técnica en Turismo Carina Lallana Posenti quien contextualizó la actividad en relación a la celebración turística. El trayecto de 9 km fue hasta un establecimiento rural de la zona de la Colonia Santa Gregoria. En el lugar el Lic. Mauricio Córdoba retomó el objetivo del encuentro, la importancia de generar conciencia turística y de sustentabilidad ambiental. 


Luego hizo lo propio la Técnica Cecilia Gaviña desarrollando estrategias participativas para la concientización. La Técnica Teresa Fernández expuso brevemente sobre el cuidado del recurso hídrico.


Posteriormente dos estudiantes de primer año de la Tecnicatura en Recursos Renovables del CEAER Anexo Luis Beltrán expusieron sobre el proyecto que vienen realizando sobre la "Calculadora de la Huella de Carbono”. 


En la continuidad de la jornada estudiantes de 2do año de Gastronomía del Anexo Lamarque, acompañados por el Coordinador y Profesor Jorge Hermosilla dieron cuenta de la elaboración de producciones generadas desde las cátedras de Panadería, Cocina y Práctica Profesionalizante I. Todos los asistentes pudieron degustar de lo presentado para el evento. 


Finalmente la Coordinadora del Anexo local Gisel Accatino dio la palabra a la emprendedora Norali Huinca emprendedora y creadora de los alfajores artesanales Piwke quien dio cuenta del proyecto, su identidad patagónica y regional.

IMG-20230929-WA0004
Finalmente el Director del CEAER Miguel Gallardo señaló que “una vez más el CEAER celebra como se hace en todo el mundo el Día del Turismo. Lo hacemos con mucha alegría y apostando como hace tantos  años desde la educación y la formación, entendiendo que es una actividad potencial para la región”. Agradeció y felicitó a los organizadores y a la importancia que como actividad “tiene de integrar distintos aspectos. Hoy lo hemos visto claramente, integrando estudiantes de recursos hídricos, turismo, gastronomía, energías renovables” a la vez que agradeció la participación de la comunidad desde la bicicleteada, entendiendo que esta puede ser una actividad a incorporar como un circuito”. 


Finalmente señaló que es costumbre del CEAER en esta fecha reconocer a un emprendedor local que coadyuva al desarrollo de la actividad, "en este caso, nos parece oportuno reconocer a Norali Huinca como Emprendedora Turística y su aporte con los alfajores tradicionales en base a harina de nogal, una producción también potente en la zona y desde esta localidad de Chimpay que tiene el mayor atractivo de turismo religioso de la Patagonia en la figura de Ceferino”. La distinguida agradeció el reconocimiento señalando que es muy importante dar valor a la actividad gastronómica regional.  


La jornada tuvo las condiciones climáticas favorables para disfrutar de un pleno día de sol, del disfrute por los atractivos naturales de la localidad y la zona rural, eje de la celebración.


Desde el CEAER se agradeció además al área de Tránsito de la Municipalidad como así también en la asistencia para la plantación de árboles y a Eliceo Alfaro Coordinador de la Parcela Productiva. -


Todas las imágenes en la siguiente publicación https://web.facebook.com/media/set/?vanity=sedecentralceaer&set=a.1234092440829730

Te puede interesar