
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Este jueves volverá a sesionar la Legislatura de Río Negro para abordar un orden del día integrado por trece proyectos de primera vuelta y cinco de segunda instancia.
Provinciales12/10/2023
Será la sexta sesión ordinaria del actual período legislativo y está convocada para las 8 horas.
El temario indica el tratamiento de cinco proyectos del Poder Ejecutivo que llegarán al recinto con acuerdo general de ministros.
Una de esas iniciativas será necesaria para aprobar los contratos celebrados entre Eólica Rionegrina S.A. y Argentina Fortescue Future Industries S.A., así como la extensión del plazo de uso de tierra fiscal otorgado a Eólica Rionegrina S.A.. El objetivo es la instalación de un parque eólico en Cerro Policía, en el marco del programa de producción de Hidrógeno Verde.
Otros dos proyectos están vinculados a la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Viviendas El Bolsón Ltda. (COOPETEL), quien deberá restituir a la Provincia bienes que posee en comodato en cuatro localidades del sur rionegrino, aunque mantendrá uno de ellos en Los Menucos para envasar y distribuir gas propano.
Mediante otras propuestas se regularán las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos, creando un Registro Provincial, al tiempo que se autorizará al Poder Judicial a transferir en carácter de donación, al Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda, inmuebles destinados a fines sociales.
Por otra parte se analizará una autorización al Poder Ejecutivo a emitir Letras de Tesorería para el Ejercicio Fiscal 2024 por hasta un monto de treinta mil millones de pesos ($ 30.000.000.000), para cubrir deficiencias estacionales de caja.
Otros proyectos
Durante la sesión los legisladores y legisladoras tratarán otras propuestas, como la adhesión a las leyes nacionales Nº 27674, que crea el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, y Nº 27678 de Cuidados Paliativos.
Además declararán de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble de Contralmirante Cordero.
También abordarán el establecimiento del día 3 de enero de cada año como “Duelo por la ocupación ilegal de una parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur” por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; e instituye el izamiento del pabellón nacional y provincial a media asta, en todos los edificios públicos de la provincia.
Otro proyecto establece como fecha de refundación de la localidad de Aguada de Guerra el día 24 de noviembre de 1920, fecha de asentamiento permanente de sus primeros pobladores.
El 15 de septiembre será declarado, si recibe el respaldo de la mayoría, como el Día Provincial por el Derecho a la Adopción.
Finalmente analizarán una iniciativa que establece como Capital Provincial del Turismo Ferroviario a la localidad de Ingeniero Jacobacci.
Doble vuelta
También estarán en consideración cinco iniciativas, que buscan sanción luego de haber superado la primera instancia de deliberaciones.
Entre ellos se destaca la iniciativa que promueve la creación en la Legislatura de la Comisión Interpoderes de Análisis, Reforma y Seguimiento del Código Procesal, Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro.
Asimismo, estará en consideración el proyecto que establece el marco normativo para adecuar la implementación de la “Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global”, establecidos por la ley nacional nº 27520 y la iniciativa que regula y establece el marco general del ejercicio profesional de los trabajadores y las trabajadoras de la Psicología Social.
En tanto, se debatirá la propuesta de disponer una bonificación del cien por ciento del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, durante los primeros veinticuatro meses desde el inicio de actividades, para los contribuyentes del Régimen Simplificado; y la designación de la localidad de El Bolsón como “Capital Provincial del Turismo de Bienestar”.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel intensificó esta semana los trabajos de fumigación urbana en los principales espacios verdes de la ciudad, en el marco de un operativo que se viene desplegando de manera sostenida durante todo el año.

La Municipalidad de Choele Choel informa que el próximo 4 de diciembre se realizará la revalida anual para guardavidas, instancia obligatoria para todos los aspirantes que deseen formar parte del equipo de seguridad acuática durante la temporada de verano.