Sesiona la Legislatura rionegrina

Este jueves volverá a sesionar la Legislatura de Río Negro para abordar un orden del día integrado por trece proyectos de primera vuelta y cinco de segunda instancia.

Provinciales12/10/2023
IMG-20231011-WA0033

Será la sexta sesión ordinaria del actual período legislativo y está convocada para las 8 horas.

 

El temario indica el tratamiento de cinco proyectos del Poder Ejecutivo que llegarán al recinto con acuerdo general de ministros.

 

Una de esas iniciativas será necesaria para aprobar los contratos celebrados entre Eólica Rionegrina S.A. y Argentina Fortescue Future Industries S.A., así como la extensión del plazo de uso de tierra fiscal otorgado a Eólica Rionegrina S.A.. El objetivo es la instalación de un parque eólico en Cerro Policía, en el marco del programa de producción de Hidrógeno Verde.

 

Otros dos proyectos están vinculados a la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Viviendas El Bolsón Ltda. (COOPETEL), quien deberá restituir a la Provincia bienes que posee en comodato en cuatro localidades del sur rionegrino, aunque mantendrá uno de ellos en Los Menucos para envasar y distribuir gas propano.

 

Mediante otras propuestas se regularán las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos, creando un Registro Provincial, al tiempo que se autorizará al Poder Judicial a transferir en carácter de donación, al Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda, inmuebles destinados a fines sociales.

 

Por otra parte se analizará una autorización al Poder Ejecutivo a emitir Letras de Tesorería para el Ejercicio Fiscal 2024 por hasta un monto de treinta mil millones de pesos ($ 30.000.000.000), para cubrir deficiencias estacionales de caja.

 

Otros proyectos

 

Durante la sesión los legisladores y legisladoras tratarán otras propuestas, como la adhesión a las leyes nacionales Nº 27674, que crea el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, y Nº 27678 de Cuidados Paliativos.

 

Además declararán de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble de Contralmirante Cordero.

 

También abordarán el establecimiento del día 3 de enero de cada año como “Duelo por la ocupación ilegal de una parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur” por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; e instituye el izamiento del pabellón nacional y provincial a media asta, en todos los edificios públicos de la provincia.

 

Otro proyecto establece como fecha de refundación de la localidad de Aguada de Guerra el día 24 de noviembre de 1920, fecha de asentamiento permanente de sus primeros pobladores.

El 15 de septiembre será declarado, si recibe el respaldo de la mayoría, como el Día Provincial por el Derecho a la Adopción.

 

Finalmente analizarán una iniciativa que establece como Capital Provincial del Turismo Ferroviario a la localidad de Ingeniero Jacobacci.

 

Doble vuelta

 

También estarán en consideración cinco iniciativas, que buscan sanción luego de haber superado la primera instancia de deliberaciones.

 

Entre ellos se destaca la iniciativa que promueve la creación en la Legislatura de la Comisión Interpoderes de Análisis, Reforma y Seguimiento del Código Procesal, Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro.

 

Asimismo, estará en consideración  el proyecto que  establece el marco normativo para adecuar la  implementación de la “Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global”, establecidos por la ley nacional nº 27520 y la iniciativa que regula y establece el marco general del ejercicio profesional de los trabajadores y las trabajadoras de la Psicología Social.

 

En tanto, se debatirá la propuesta de disponer una bonificación del cien por ciento del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, durante los primeros veinticuatro meses desde el inicio de actividades, para los contribuyentes del Régimen Simplificado; y la designación de  la localidad de El Bolsón como “Capital Provincial del Turismo de Bienestar”.

Te puede interesar
IMG-20250131-WA0035

Legisladores escucharon el reclamo de pymes por la suba de impuestos

Provinciales31/01/2025

En la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca (CAIC), legisladores provinciales se reunieron con emprendedores y empresarios de toda la provincia, convocados por la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN). El objetivo del encuentro fue abordar el impacto de la reciente suba de las tasas del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB).

IMG-20250119-WA0022

La dupla Salinas-Cáceres se quedó con la Regata del río Negro

Provinciales19/01/2025

Luego de 250km y siete días de competencia culminó la 49° edición de la regata más larga del mundo. La victoria fue de la dupla Julián Salinas -Juan Ignacio Cáceres quienes con un tiempo de 12:56,16 sellaron una participación inolvidable que quedará en la leyenda del deporte rionegrino.

IMG-20250115-WA0009

Fortalecer la fruticultura: diálogo clave entre Gobierno y productores

Provinciales15/01/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que se organizará un encuentro con todas las cámaras de productores de fruta de la provincia para "construir una estrategia común" y llevar las demandas del sector al Gobierno Nacional, en busca de respuestas “que permitan enfrentar esta difícil coyuntura y garanticen el futuro de esta actividad clave para nuestra región”.

Lo más visto